_
_
_
_

El Colegio de Arquitectos rechaza la demolición del palacio de Lorite

Juan Antonio Carbajo

La demolición del palacio de Lorite, situado en la esquina de la calle de Alcalá con la del Marqués de Cubas, para dejar sitio a la ampliación del Banco de España sigue encontrado oposiciones. La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) decidió en su última reunión visar negativamente el proyecto de demolición presentado por el arquitecto Rafael Moneo por incumplir con la normativa urbanística vigente. El COAM encontró en la documentación presentada por Moneo varias irregularidades. "El arquitecto no ha presentado el proyecto de sustitución del palacio, que, según la normativa, es preceptivo cuando se plantea la desaparición de edificios con protección integral, como es caso del de Lorite", manifestó Luis del Rey, presidente del colegio.

En segundo lugar, el COAM considera que la superficie del palacio supera el llamado umbral de sustitución, una figura urbanística que contempla el Plan General para prevenir las demoliciones indiscriminadas.

Según Luis del Rey, "el propio arquitecto explicaba en la documentación que el edificio de Lorite está en fase de descatalogación, por lo que a todos los efectos sigue incluido en la zona 1 de las ordenanzas". La zona 1 otorga a los inmuebles protección integral, por lo que sólo se pueden realizar en ellos obras de conservación o reparación.

El Banco de España adquirió en 1974 el palacio construido por José de Lorite a principios de siglo para, una vez derribado, proceder a la ampliación de su sede. En marzo pasado la Comunidad de Madrid autorizó la demolición del edificio y la ampliación del Banco de España, decisión que fue recurrida por el Ayuntamiento al considerar lesionada la autonomía municipal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_