_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Casinos

El pasado día 20 de julio EL PAÍS publicaba en sus páginas de Opinión un artículo titulado Controlar el juego. En él, junto atesis bien construidas, se apoyaban otras no tan correctas y que, desde nuestro punto de vista, pueden inducir a errores a una parte importante de la opinión pública.Evidentemente que apoyamos el cambio de criterio introducido por el ministro del Interior, José Luis Corcuera, de restringir y frenar el auge del juego en nuestro país, frente a la política de su antecesor, José Barrionuevo. Por supuesto que somos los primeros en respaldar un control estatal de las empresas con concesiones de juego. Y, además, cualquier seguimiento serio de la actividad de los 19 casinos que conforman nuestra asociación hará ver al informador que siempre hemos abogado por regular el juego mediante una ley que garantice un marco estable y cree controles para garantizar la transparencia del sector.

Pero, señor director, no podemos estar de acuerdo con otras tesis del artículo al que hacíamos referencia, en las que se mantenía, por ejemplo, que la actual normativa deja una amplia vía a la trampa. Desde que se inauguraron los primeros casinos españoles, hace ahora algo más de 10 años, no se ha levantado ni una sola acta sancionadora por trampas, por parte de la Brigada Policial del Juego, a ninguno de nuestros 19 casinos. Y fijese bien que cada día una pareja de inspectores de policía acude a los casinos para controlar cualquier tipo de incidencia.

En cuanto a las afirmaciones de que la propiedad de los casinos debe ser transparente, hemos de indicar que todos los casinos son sociedades anónimas y que se cumple absolutamente la totalidad de la normativa legal existente. Es más, cuando el cambio de titular de las acciones excede del 5%, siempre se solicita la aprobación de la Comisión Nacional del Juego.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Y ya por último, dejar constancia de la imposibilidad de blanquear dinero negro, en nuestros casinos, por dos razones muy simples. La primera, que el Ministerio de Hacienda no admite a los contribuyentes en sus declaraciones como dinero justificado los talones expedidos por los casinos, y segundo, que el dinero entregado por las cajas de cambio de los casinos a nuestros clientes es una parte insignificante del volumen de pagos, no llega al 1% del total.- Secretario general de la Asociación Española de Casinos de Juego.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_