_
_
_
_
COMUNICACIÓN

El deterioro de la credibilidad de la Prensa y la radio es preocupante, según Cebrián

"Asistimos a un deterioro preocupante de la credibilidad de la prensa escrita y radio", afirmó ayer el consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, en una conferencia celebrada en el palacio de La Magdalena de Santander, sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.Tras destacar que la televisión nunca ha tenido credibilidad", el ex director de EL PAÍS centró sus críticas en la prensa semanal, que, "con escasísimas excepciones, ni responde a la veracidad ni al interés social".

"El matrimonio Boyer y su casa no pueden ser motivo de portada durante cinco meses" o "qué tiene que ver la libertad de expresión con la publicación de un pubis", fueron algunas de las afirmaciones vertidas ayer por Cebrián en el curso del seminario La Prensa y el derecho al honor y a la intimidad que dirige el periodista Javier Pradera y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Clemente Auger.

El ex director de EL PAÍS denunció que existe "una red de gabinetes de imagen de relaciones públicas, que sobornan y corrompen a periodistas. Hay gente dedicada a pagar para que determinadas cosas salgan en Prensa.

Si hay gente dedicada a pagar, también la hay para cobrar", añadió, para precisar que "hay mucho periodista corrupto".

"Como la Prensa no sea capaz de autocontrolarse, tendremos más leyes antilibelo, que limitarán la libertad de Prensa", dijo Cebrián, que abogó por unos medios de comunicación de calidad y por la creación de órganos de autocontrol, como pueden ser los consejos de prensa.

Juan Luis Cebrián pidió también la derogación de la ley del derecho al honor y a la intimidad y de todas las normativas elaboradas expresamente contra la Prensa, que "son instrumentos del Gobierno para ejercer la censura directa o indirectamente". "Lo que la ley debería proteger no es el honor, sino la vida privada", añadió.

"El derecho común y no las leyes expresas bastan para regular la libertad de expresión", dijo Cebrián, quien recordó la importancia de la figura del jurado en los procesos judiciales de opinión, ya que acercaría la Justicia a la opinión pública.

Finalmente, Juan Luis Cebrián recordó que la experiencia en España ha demostrado que los "periódicos de más negocio son los más serios", los que se basan en la veracidad y en el interés social".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_