_
_
_
_
Deterioro de la coyuntura económica

El Banco de España solicita a bancos y cajas que restrinjan la concesión de créditos a particulares

EL PAÍS, El Banco de España ha reunido durante los dos últimos días a los presidentes de los grandes bancos y cajas de ahorro para recomendarles que reduzcan el volumen de crédito que conceden a familias y empresas. Esta limitación de los préstamos for ma parte del objetivo del Gobierno de reducir el fuerte crecimiento de la demanda interna y supone una medida adicional a las aprobadas hace una semana

En conjunto, y según datos provisionales en tasa anualizada (la que refleja cuál sería el crecimiento anual si durante todo el año se mantuviera el mismo ritmo de expansión del primer semestre), el crecimiento del crédito ha sido del 22% durante los seis primeros meses y se quiere reducirlo hasta una tasa inferior al 17% a fin de año. Para conseguirlo, de julio a diciembre el crecimiento de los préstamos tendrá que situarse en torno al 12%.

Más información
La inflación en el último año se sitúa en el 7,1%, el índice más alto de los tres últimos ejercicios

El gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, mantuvo el pasado jueves una reunión con los presidentes de los grandes bancos para recabar su cooperación, según informó Cinco Días. Estos contactos continuaron durante el día de ayer y a partir del lunes irán pasando por el tamiz de la autoridad monetaria los representantes de 22 grupos con los que se ha decidido actuar. Estos grupos de bancos y cajas, de los que quedan excluidas las entidades extranjeras, representan el 70% del sistema financiero.

El Banco de España, una vez estudiado caso a caso el balance de los grupos consolidados, indicará el nivel de ajuste que debe realizar cada uno de ellos en la concesión de sus créditos, y que irá en consonancia con las desviaciones registradas con respecto a la tasa global de crecimiento del crédito en el sistema bancario. De esta forma tendrá que realizar un mayor ajuste quien haya concedido más créditos durante el primer semestre, y este más alejado, por arriba, del 22%.

La reducción de los préstamos, además, deberá realizarse de forma más o menos sistemática ya que la autoridad monetaria ha decidido convocar una nueva reunión a mitad del segundo semestre con los bancos con el objetivo de estudiar el cumplimiento de esta última vuelta de tuerca.

Aparte del volumen total de créditos concedidos, en especial al consumo, el Banco de España analizará con atención la situación de morosos, las transferencias de créditos realizadas, y la cartera de valores privados.

El hecho de que las reuniones con el Banco de España se realicen entre grupos bancarios y de cajas, en lugar de por entidades concretas de crédito, se debe en parte a la necesidad de averiguar en qué medida están contribuyendo al crecimiento de las magnitudes monetarias los intermediarios financieros que no consolidan resultados, conocidos popularmente como chiringuitos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_