_
_
_
_

Traficantes norteamericanos

ALBERT MONTAGUT, Las autoridades costeras cubanas detuvieron a 328 narcotraficantes desde enero de 1970 hasta marzo de 1986, según ha señalado a este diario un funcionario de la Sección de Intereses Cubanos en Washington. De ellos, 101 eran norteamericanos y 101 colombianos. También había un español.

Durante ese período fueron interceptados 20 aviones 63 embarcaciones, 250 toneladas de marihuana, una tonelada de cocaína, 735.000 pastillas de Qualude y 147.000 pastillas de Dilaudid, fármacos que se utilizan como alucinógenos.

-Según documentos facilitados a EL PAIS por funcionarios cubanos, "las tropas guardafronteras de Cuba y el servicio de guardacosta de Estados Unidos realizaron en los años 1978 y 1979 dos rondas de conversaciones en las cuales se acordaron mecanismos y medidas de colaboración entre ambas partes sin llegar a firmarse documentos oficiales al respecto".

Más información
Castro ofrece a EE UU colaborar contra el narcotráfico

Aquellos acuerdos verbales se mantuvieron hasta el año 1982, cuando se conoció que un jurado de Miami, había formulado cargos por el delito de tráfico de drogas entre Colombia y Estados Unidos contra 14 personas, entre ellos cuatro altos funcionarios cubanos, lo que La Habana interpretó como un ataque propagandístico.

Cuba opina que Estados Unidos es el principal promotor del tráfico de drogas en esa zona del mundo. Mantiene que el 60% de los barcos capturados en Cuba tuvo como lugar de partida Estados Unidos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El 34% de los detenidos era asimismo norteamericano y más del 50%, residente en ese país, según datos procedentes de la oficina de la Sección de Intereses Cubanos en Washington.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_