_
_
_
_
UN ARISTÓCRATA DE LA ESCENA

Vidas borrascosas

EL PAÍS, Laurence Kerr Olivier nació en Dorking, Surrey, en 1907, el 22 de mayo. Y, si uno se fijaba bien en su fisico implacable, no podía ser más que hijo de un pastor anglo-católico. Curiosamente, cuando decidió que quería ser un actor, su padre clérigo le dio su aprobación y una asignación mensual. A los 17 años se matriculó en la Central School of Dramatic Art, bajo las enseñanzas de la famosa Elsie Fogerty. Al tiempo que estudiaba fue contratado por Sybil Thorndike para un pequeño papel en Enrique VIII, y cayó francamente mal entre las gentes de la compañía.

Trabajó mucho, y duramente, hasta obtener su primer papel importante, en Vidas privadas, de Noel Coward, junto al propio Coward y Gertrud Lawrence. Cuando la obra se presentó en Nueva York los críticos se sintieron fascinados por su tempestuosa presencia.

Más información
Muere a los 82 años Laurence Olivier, uno de los grandes creadores del teatro y el cine británicos

Hizo entonces Romeo y Julieta, alternando con sir John Gielgud los papeles de Romeo y de Mercuccio. En 1936 trabajó en Fire over England, una película, con Vivien Leigh como compañera. De este hecho derivó un romance que acabaría en boda, en 1940. En esta época, Olivier reconoció que se encontraba, profesionalmente, en un callejón sin salida. "Porque supe que todo era muy fácil, decidí volver a empezar".

Se fue al famoso Old Vic, la más famosa compañía de repertorio de Inglaterra. Debutó con Hamlet. Siguieron muchos papeles hasta que la Old Vic decidió representar la tragedia del príncipe de Dinamarca en este país, en el castillo de Elsinore. Vivien Leigh era la Ofelia de Olivier-Hamlet. Su trabajo en Cumbres borrascosas, para William Wyler, con Merle Oberon, cambió por completo su opinión. Comprendió que si el teatro era el medio del actor, el cine lo era del director. Hollywood le fascinó, y a esa época pertenece Rebeca, una de sus más cautivadoras creaciones.

En Nueva York montó, un Romeo y Julieta, con Vivien Leigh, que resultó un fracaso. Recibió un Oscar por Hamlet en 1948, y otro por el conjunto de su labor en 1978. En 1930 se casó con Jill Esmond, y de esta unión, nació su hijo Tarquin. A continuación contrajo matrimonio con Vivien Leigh (1940-1960), relación que en sus memorias relata como una tragedia. Su borrascosa vida sentimental se aplacaría cuando en 1961 se casó con Joan Plowright, de quien tuvo tres hijos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_