El presidente de la URSS revela que un grupo de mariscales le acusó de dureza
P. B., Mijail Gorbachov reveló ayer que un grupo de mariscales de la URSS habían protestado y le habían acusado de dureza por la reforma en el Consejo de Defensa de la URSS, el organismo responsable de la estrategia militar soviética. Esta revelación fue censurada en la retrasmisión televisiva nocturna de la jornada parlamentaria, que se pretende íntegra.
Gorbachov defendió de forma condicionada a Dimitri Yazov como ministro de Defensa ante el Soviet Supremo, que le confirmó en el cargo por 256 votos a favor, 77 en contra y 66 abstenciones tras un enconado debate en el cual oficiales del Ejército se opusieron a la elección del ministro, y el criterio de elección,la mitad más uno del total de 542 diputados, fue rebajado a la mayoría simple de los asistentes, que eran 432. El diputado Serguei Kalashnikov consideró que Boris Gromov, el ex jefe de las tropas soviéticas en Afganistán, era más apto que Yazov para el puesto y uno de los oficiales propuso al general Mijail Moiseiev, jefe del Estado Mayor.
El parlamento soviético "exagera" el papel del Ministro de Defensa, porque aún no tiene claro qué es el Consejo de Defensa, dijo Gorbachov, presidente de esta institución.
El líder propuso una sesión cerrada para explicar en qué consiste esta entidad de la que forman parte el presidente del Gobierno, el ministro de Exteriores, representantes de la industria militar y algunos altos mandos militares, "pero no todos".
Desorganización militar
Gorbachov dijo haberse encontrado con un Consejo de Defensa que prácticamente no funcionaba. "Los documentos se preparaban en gabinetes y se sellaban sin estudio ni exámen". "Hubo que reformar decididamente el funcionamiento del Consejo de Defensa".
Gorbachov no dijo cuándo habían protestado los mariscales, quienes le hicieron saber su opinión, según la cuál, "el presidente lo dirigía con demasiada dureza"." Hablé con los mariscales. Ellos comprendieron y ( ... ) hoy la gran mayoría -puede que quede alguno- se ha unido a mi opinión de que hay que dedicarse de forma fundamental a la organización de las Fuerzas Armadas", dijo en una frase censurada.
"En el Ejercito había una situación alarmante", dijo Gorbachov. "Había", señaló, "serio peligro y sobre todo el peligro de vernos ante la situación de no tener garantizada la seguridad del país, aunque dábamos toda la fuerza y la riqueza para que esto estuviera garantizado. La falta de disciplina del ejército, donde el servicio implica el uso de armas, también podía dar resultados imprevistos", señaló Gorbachov, quien aseguró que el fortalecimiento de la disciplina continúa. Yazov mostró "valentia de cornunista" y una "posición de principios" en este proceso.
La organización de las Fuerzas Armadas era tal que permitía mantener en el país guarniciones innnecesarias, agregó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.