_
_
_
_

Tranquilidad en Sudán, donde el primer ministro derrocado está huido

El ejército sudanés controla la situación en el país africano, donde reina la tranquilidad dos días después del golpe de Estado que derrocó al primer ministro Sadiq el Mahdi. Éste se encuentra en paredero desconocido, pese a las primeras informaciones que aseguraban que había sido detenido durante el alzamiento militar.El dirigente del Consejo Militar que se hizo con el poder, el general de brigada Omar Hassan Ahmed el Bechir, presentó ayer su "programa de salvación nacional", en el que solicita la cooperación del ejército para "combatir la corrupción con puño de hierro".

En una intervención radiada, Bechir ofreció la celebración de un referéndum nacional para decidir si la gobernación del país debe estar basada en la ley islámica (Sharia), como medio para terminar con la guerra que se mantiene en el sur contra rebeldes cristianos. El general golpista informó que como presidente del Consejo Militar asume los cargos de jefe de Estado, primer ministro y ministro de Defensa.

Las primeras medidas decretadas por el Consejo Militar fueron la retención de las cuentas bancarias, apertura de comunicaciones con el exterior -a excepción del aeropuerto, que funcionará solamente para dar salida y recibir a los peregrinos musulmanes que viajan a La Meca- y la liberación de los detenidos por el frustrado golpe de Estado del pasado 18 de junio.

Todas las personas que acudieron ayer a los bancos se encontraron con las ventanillas cerradas para impedir la retirada de fondos. También las autoridades militares han decidido desde ayer recortar en dos horas el toque de queda que rige en el país.

Garantías internacionales

En una reunión con los embajadores destacados en Jartum, el general Bechir les garantizó su seguridad, así como el respeto de su régimen por todos los compromisos de Sudán con la ONU, la Liga Árabe y la Organización para la Unidad Africana (OUA). También garantizó "el respeto a los compromisos anteriormente firmados por Sudán, siempre y cuando no atenten contra su seguridad".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La mayor parte de los miembros del anterior gobierno están bajo arresto domiciliario, pero el primer ministro Mahdi se encuentra en paredero desconocido y las nuevas autoridades militares han cursado orden de busca y captura.

El Consejo Militar ordenó la detención del dirigente comunista Mohamed Ibrahim Nogud y del líder del partido integrista islámico, Hassan el Turabi. También han sido detenidos 30 altos oficiales del ejército leales al primer ministro derrocado.

En la noche de ayer, Egipto reconoció al nuevo régimen sudanés. "Egipto reconoce al nuevo régimen y le desea éxito en la realización de los sueños del pueblo hermano de Sudán, en especial su estabilidad y unidad nacional", declaró el primer ministro egipcio, Atef Sidki, después de una reunión del consejo de ministros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_