_
_
_
_

Huelga y movilizaciones de los trabajadores de Astano para pedir la recolocación

La plantilla de Astano realizó un paro durante toda la jornada de ayer, mientras los trabajadores excedentes, pendientes de recolocación, cortaron la N -VI en la entrada a Ferrol en varios momentos y asimismo colocaron barricadas a las que prendieron fuego en la vía férrea, al paso del expreso Madrid-Ferrol. Trabajadores del astillero y excedentes reiniciaron las movilizaciones después de varios meses, en demanda de que los 600 obreros acogidos a los fondos de promoción de empleo sean recolocados en el astillero.

El próximo día 30 finaliza el plazo de los fondos de promoción, y los trabajadores acogidos decidieron no asistir a los cursillos de formación que venía impartiendo el fondo, dada la situación de incertidumbre de su futuro laboral. Entre estos cursos están los de reciclaje para las actividades de la factoría de la Sociedad Italiana del Vidrio, pendiente de decidir si se ubica en parte de los terrenos de Astano.El Parlamento gallego aprobó por unanimidad la pasada semana exigir la recolocación de los trabajadores y un reparto más equitativo de los pedidos de la cartera naval del Instituto Nacional de Industria que ha adjudicado siete barcos a los astilleros de Puerto Real, otros tantos a Sevilla y cinco a los de Sestao, mientras al del Ferrol no ha sido destinado ninguno.

De los 2.345 trabajadores que han conseguido recolocarse, 756 lo han sido en las propias empresas de origen, 443 en otras empresas de propiedad pública, 33 en empresas privadas y 498 obreros se consideran como "bajas sociales".

Ayer, los primeros cortes de tráfico en la N-VI se registraron poco antes de las 8 de la mañana en el municipio coruñés de Fene, en el que se asienta el astillero. Según informa Efe, efectivos de tráfico de la Guardia Civil desviaron la circulación rodada por carreteras alternativas. Tras una manifestación por las calles de la localidad, un grupo de trabajadores instaló barricadas con neumáticos y maderos a los que prendieron fuego e interceptaron el expreso Madrid-Ferrol, que no pudo continuar su marcha hasta que se realizó la limpieza de la vía.

Los trabajadores, que repitieron durante sus acciones la frase reivindicativa de la jornada Paro no, trabajo sí, se disolvieron tras la intervención del presidente del comité de empresa, Esteban Vázquez.

El paro convocado en Astano era para 24 horas. Esta mañana, a las 10, está prevista una asamblea de los excedentes en el interior de la fábrica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_