_
_
_
_

Ligeramente mortífero

Un gran asteroide circulando por el espacio a 46.000 millas por hora se aproximó peligrosamente a nuestro planeta el mes pasado. Si el asteroide hubiese chocado contra la Tierra podría haber provocado un cráter como el distrito de Columbia, según Bevan French, científico de la NASA. "Este objeto podría ser el equivalente a 40.000 millones de toneladas de trinitrotolueno (TNT) o a unas 40.000 bombas de hidrógeno lanzadas todas al mismo tiempo".Lo verdaderamente desconcertante acerca de esta catástrofe, que casi pudo ocurrir, es que nadie lo supo en su momento. Pero el paso del asteroide 1989-FC no fue detectado hasta pasada una semana. Tal falta de previsión no es que fuera una sorpresa para los científicos. "Un asteroide que pasara por encima de nosotros sería parecido a una pequeña estrella fija y podría ser muy dificil su detección hasta que fuera demasiado tarde", según French.

La última vez que un asteroide tan grande pasó cerca de la Tierra fue en 1937: el Hermes, que pasó casi a la misma distancia. Bevan French afirma que es posible que un objeto de tal tamaño llegue a chocar contra la Tierra en períodos que varían de 5 a 20 millones de años. Estos números pueden ser tranquilizadores para estudiantes de probabilidades, pero para la mayoría de nosotros esto supondrá poco para aliviar la sensación de ser algo más pequeños y más mortales de lo que éramos antes de escuchar algo sobre el 1989-FC.

24 de abril

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_