_
_
_
_

Renfe, gasolineras y Trasmediterránea se movilizarán en el puente del 1 de mayo

El Primero de Mayo de este año será unitario y conflictivo. Renfe, Trasmediterránea, Telefónica, funcionarios, paradores, gasolineras y los jóvenes planean movilizaciones en torno a esta fecha. La coincidencia de estas presiones constituye lo que Agustín Moreno, secretario de acción sindical de CC OO, denomina "una conflictividad embalsada", que persigue desbloquear la negociación de los convenios de este año.

Los conflictos que coincidirán en torno al próximo 27 de mayo van a movilizar, fundamentalmente, a los trabajadores del sector público. Esto se debe, según Agustín Moreno, a que en las empresas públicas no se ha firmado "ningún acuerdo relevante pues la Administración mantiene una actitud provocadora que ya quedó manifiesta en los conflictos de Semana Santa". De tal modo, frente a "una estrategia global del Gobierno" plantean impulsar una negociación colectiva de manera coordinada.La escalada de conflictos ya alcanzó un punto álgido el pasado 6 de abril, al ir a la huelga cerca de 600.000 trabajadores, según los sindicatos. En esta misma tónica, las movilizaciones planteadas de modo independiente en diferentes sectores coincidirán en torno al plóximo 27 de marzo. Así, los trabajadores de Trasmediterránea han sido convocados a una primera fase de paros que comenzarán a las cero horas del 28 de abril y terminarán el 2 de mayo, a las 24 horas.

El comité intercentros de Renfe planteará en el pleno previsto para mañana, 13 de abril, la posibilidad de convocar de dos a cuatro jornadas de huelga en torno al puente del Primero de Mayo. En algunas empresas los sindicatos están pendientes de cómo se desarrollan las negociaciones, éste es el caso de Telefónica, que hoy se reunirá con la dirección para discutir el convenio, que no descarta la posibilidad de ampliar las movilizaciones hasta el 27 de abril. Éste es el mismo caso de las gasolineras, cuyas presiones afectarían a 30.000 trabajadores. Los sindicatos concretarán las movilizaciones esta semana en el momento en el que las negociaciones con la empresa queden oficialmente rotas.

Las escaladas de huelga que cada fin de semana de abril se están llevando a cabo en la red de paradores nacionales culminarán en el puente de mayo, tal y como anunciaron hace un mes las federaciones de hostelería de UGT y CC OO.

Funcionarios y jovenes

Los trabajadores de la Administración del Estado también realizarán movilizaciones el próximo 27 de abril. Aunque los representantes sindicales tienen que organizar esta jornada de conflictos, ya cuentan con convocar un paro parcial en cada centro de trabajo a la par que organizarán una con centración de empleados públicos, probablemente ante el Ministerio de Hacienda. Con estas presiones, los funcionarios mostrarán su disconformidad con el decreto de las medidas sociales y comenzarán a defender la plataforma sindical de cara a 1990.El único colectivo no relacionado directamente con el sector público que ha anunciado movilizaciones similares en las mismas fechas es aquel que está representado por la Plataforma Juvenil por el Empleo. Esta organización culminará su actual campaña informativa con diversas movilizaciones que se llevarán a cabo el 27 de abril. Ese día realizarán inscripciones masivas en las oficinas del Inem y concentraciones, entre otras medidas de protesta activa, para defender el derecho al trabajo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_