_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Toros y Parlamento

Amigos, españoles: me han hecho llegar el, artículo Aplazada por dos años la discusión en Estrasburgo sobre los toros, publicado en EL PAÍS el 15 de febrero de este año, el cual me ha producido extrañeza, porque el enviado especial ni reproduce correctamente lo sucedido ni ha hablado conmigo, ponente responsable designado por el Parlamento.La verdad es la siguiente:

1. El informe sobre tratos crueles a los animales fue devuelto a la comisión utilizando un truco reglamentario que no es ni inteligente ni nuevo. La comisión ha decidido por 17 votos a favor y 8 en contra remitirlo sin modificación alguna al Pleno. Volverá, pues, en un futuro próximo a figurar en el orden del día.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

2. El origen de este informe se remonta a diferentes solicitudes de resolución contra las corridas de toros presentadas en su día por un diputado conservador británico. Hubiera sido sencillo reunir una mayoría favorable a sus pretensiones, pero también hipócrita. Por ello, redacté un informe sobre todas las prácticas crueles para con los animales en festejos de todos los Estados comunitarios. Por ello, en el Reino Unido existe ahora una campaña en contra de mi informe semejante a la que se desarrolla en España, sólo que allí se critica la persecución de los conejos, la caza del zorro y las carreras de! Grand National.

3. Mi informe no es ningún ataque contra España. Soy un admirador de su cultura. Mi pintor preferido es Goya, y en el salón de mi casa en Regensburg (donde Carlos V engendró a don Juan de Austria) cuelgan litografías originales de Miró.

4. Creo que Europa sólo podrá ser construida como sociedad multicultural respetuosa de las tradiciones nacionales o regionales. Si a partir de 1992 vamos a vivir juntos en una casa común europea, parece lógico que, por lo menos, pudiéramos también hablar sobre nuestras costumbres. El negarse a una discusión contradice, a mi entender, la tradición española. Los toreros auténticos luchan y no abandonan la plaza-

Diputado del Parlamento Europeo, ponente del informe sobre prácticas crueles con animales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_