_
_
_
_

Ganaderías para la Feria de San Isidro

Toros Madrid, SA, la empresa cogestionaria de Las Ventas, que dirige Manuel Chopera, ha adquirido la mayor parte de los toros que se lidiarán, en la próxima Feria de San Isidro.A falta de tres meses para el comienzo de la feria, ya se pueden considerar "fijas" en los carteles, las ganaderías siguientes: del campo andaluz, las de Eduardo Miura, Pablo Romero, Torrestrella, Manuel González y Torrealta. Del campo de Salamanca, Aldeanueva, Sepúlveda Andrés Ramos y Puerto de San Lorenzo. De Madrid, Extrema dura y La Mancha, Victorino Martín, herederos de Baltasar Ibán, Los Guateles y Samuel Flores. De Portugal, Murteira Grave.

Otras ganaderías que, con toda probabilidad, acudirán a la feria, son las de los herederos de José Benítez Cubero, Antonio Ordóñez, herederos de Felipe Bartolomé, Fermín Bohórquez, Jandilla, Sánchez Cobaleda, Peñajara y El Torero, propiedad de Salvador Domecq.

Por otra parte, entre los festejos celebrados el domingo último destaca, por su cartel, el festival de Origuela (Alicante), a beneficio del Oratorio Festivo de San Miguel, de dicha ciudad. Se lidiaron novillos de Zalduendo, de encastado juego; el tercero de la tarde -que correspondió a Julio Robles-, premiado con vuelta al ruedo.

El rejoneador Manuel Vidrié cortó oreja. Dámaso González, que toreaba el segundo festival después de su reciente retirada, tuvo silencio. Julio Robles, dos orejas y rabo. Manuel Cascales, silencio. Victoriano Marín, aviso y silencio. Hubo tres cuartos de entrada, en tarde ventosa y fría.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_