_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Argentina en TVE

Quiero llamar la atención sobre la línea tendenciosa de los informativos monográficos o temáticos de Televisión Española.Ya lo hice con motivo del Informe Semanal del 13 de julio de 1987, en donde se exhibía una visión parcializada del caso Artés.

También me quejé al señor De Benito por el informe En Portada, de responsabilidad de Emilio Soria, por una visión no solamente tendenciosa sino también mendaz de la realidad argentina.

Señalé en su oportunidad que mientras el Gobierno español hacía esfuerzos de cooperación con Argentina, paradójicamente Televisión Española -órgano oficial- actuaba en sentido contrario.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Acabo de ver el último Informe Semanal, en donde se hace una interpretación distorsionada de los hechos a través de personajes poco representativos, de lo que yo denominaría las áreas marginales de la sociedad argentina.

Ese informe refleja como rasgos más relevantes de esa realidad sus posiciones más antitéticas, la extrema izquierda que representa Duhalde y la extrema derecha representada por Barreiro, aliado destacado del teniente coronel Rico.

El Gobierno argentino respeta todas las opiniones, pero, comprenderá, las totalitarias las respeta un poco menos.

Se ha elegido para ilustrar a la opinión pública española a los que pretenden que la democracia es un arcaísmo imperante y reclaman para progresar una legitimidad elitista, ya sea de extrema derecha o izquierda.

Es como si la televisión argentina pretendiera juzgar hechos políticos significativos de la realidad española a través de los juicios de simpatizantes del 23-F o de organizaciones terroristas.

Felizmente ello no ocurre, por respeto a España y a su labor informativa, ni en la televisión privada y menos aún en la oficial.

Son las minorías seudoiluminadas que tratan de preterir la opción política libremente expresada través de las mayorías.

Ahora asume un nuevo director lIeno de responsabilidades y la primera de ellas es valorar los hechos y nada más que los hechos, o si no hacerlo a través de opiniones ecuánimes de hombres alejados de los infantilismos de extrema izquierda o de extrema derecha. Felizmente es la gran oportunidad para Luis Solana, cuya eficiencia en la gestión pública anterior asegura enmendar errores pasados y contribuir al éxito de su gestión.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_