_
_
_
_

Hormaechea pujó por teléfono para comprar un cuadro de Antonio López

Un retrato al óleo del director de música cántabro Ataulfo Argenta, ídolo de Santander y de su festival internacional en los años cincuenta, realizado por el pintor Antonio Lopez, fue adquirido el jueves por la noche por la Diputación regional de Santander en el precio de 54 millones de pesetas. Excepcional protagonista de la compra fue el propio presidente del Consejo de Gobierno, Juan Hormaechea, quien desde su despacho en Santander, y por teléfono, superó las ofertas de otros asistentes a la subasta convocada en Madrid por la galería Sotheby's.

La última oferta de la subasta fue realizada segundos antes por el director de la galería Durán de Madrid, quien mostró su intención de quedarse con el lienzo de Antonio López por 50 millones de pesetas.El cuadro había sido ofrecido, hace sólo dos años, al Ministerio de Cultura en 10 millones de pesetas, pero la operación no llegó a realizarse al considerarse excesivo el precio del retrato ejecutado en 1958 por Antonio López; la firma y el título aparecen en el reverso del cuadro pintado al óleo con arenas sobre lienzo encolado en madera, 105 centímetros de alto por 80 de ancho. El malogrado director castreño aparece sosteniendo una batuta en la mano derecha y unas partituras son misibles en la parte inferior, ante la cintura.

La muy alta revalorización de las obras de arte experimentada en el curso de los últimos años, de una parte, y el hecho de no haber actualmente en el mercado ninguna otra obra del pintor Antonio López, excelente artista pero no demasiado fecundo, según se sabe, contribuyeron a aumentar considerablemente la cotización del retrato, el más caro de los objetos de arte subastados anteanoche en Madrid. La pintura había sido, en el curso de los últimos meses, expuesta en galerías de París y Madrid.

El galerista Antonio Machón, que habitualmente trabaja con Guillermo Pérez Villalta, contemplaba con gran sorpresa como una obra del mencionado artista, Nocturno en la terraza, que él había vendido por 100.000 pesetas, era adjudicada ayer en 1.450.000.

La Diputación Regional se había hecho representar en la subasta por un funcionario del Ministerio de Cultura, quien poseía un sobre cerrado con el compromiso de pagar 25 millones por la propiedad del cuadro. Sin embargo, la cifra fue rebasada en escasos segundos. Al teléfono, desde su despacho, .envuelto como estaba en la vorágine de las puJas", Hormaechea estuvo a punto, según declaró ayer a EL PAIS, de renunciar a la subasta cuando el director de la galería Durán ofreció 50 millones de pesetas.

El presidente del Consejo de Gobierno, quien desconocía el reglamento de la subasta, había sido informado, momentos antes y sobre la marcha, tras pujar por medio millón de pesetas, que esto sólo podía hacerse a partir de dos millones de pe setas.

La Diputacion Regional pretende instalar el cuadro en el palacio de Festivales que, en estos momentos, se construye al fondo de Puertochico, teniendo la bahía de Santander como escenario natural, y cuya inauguración está prevista para 1990. Argenta permanece muy vinculado a la historia artística de Santander y de su festival. Su inmenso talento musical y su carisma humano quedaron, muchas veces, puestos de manifiesto en la plaza Porticada, sobre todo en el verano de 1953, en que, poco antes de su muerte, dirigió a la orquesta nacional en una apoteósica interpretación de las nueve sinfonías de lleethoven en otras tantas nieriorables noches. Una lápida commernorativa recuerda el histórtico suceso a los santanderinos en la plaza Porticada.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_