_
_
_
_

Argelia espera hechos "concretos y felices" del diálogo Marruecos-Polisario

ENVIADO ESPECIAL"Hechos concretos y felices" se producirán en fechas próximas en relación al conflicto del Sáhara occidental, anunció ayer el diario) oficial argelino El Moudjahid en un editorial dedicado al comienzo del diálogo entre Marruecos y el Frente Polisario.

Para ese periódico, la entrevista del miércoles entre Hassan II y tres dirigentes del Polisario "rompió el bulo de la desconfianza" y, permitió que: "los interlocutores lograran una importante victoria sobre ellos mismos".

Tras su primera entrevista oficial con el Rey, los independentistas siguieron discutiendo en Marraquech con un consejero personal del monarca y los ministros marroquíes de Interior y Exteriores. Ayer mismo, poco de que la delegación polisaria abandonara la ciudad, se produjo un nuevo encuentro con Hassan Il. Un escueto comunicado oficial así lo reveló.

Las dos entrevistas entre Hassan II y el Polisario son sólo la punta del iceberg de una discusión más larga y profunda entre la delegación independentista desplazada a Marraquech y tres de los políticos marroquíes más próximos en la actualidad al monarca.

Aunque el reino jerifiano sólo haya informado en escuetos comunicados de los encuentros, fuentes del Polisario en Argel confirmaron que su delegación sostuvo una larga. reunión de trabajo con un consejero real y dos ministros marroquíes. Otra reunión similar se había celebrado ya el mismo martes, día de la llegada de los independentistas a la ciudad.

Mediada la tarde de ayer, los dirigentes del Frente Polisario Bechir Mustafá Sayed, Mahfud Alí Beiba y Brahim Ghalí continuaban por tercer día consecutivo en Marraquech, según informó la organización independentista desde Argel. La partida de la delegación se produjo después de una nueva reunión con Hassan II. Marruecos ni confirmaba ni desmentía, en la línea de secreto absoluto adoptada por sus autoridades desde el comienzo de este histórico asunto.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los independentistas saharauis y los segundos del monarca han agotado en sus diversos encuentros cuestiones tan delicadas como las condiciones para un alto el fuego, el intercambio de prisioneros de guerra, la retirada parcial de las tropas marroquíes del Sáhara y la completa asunción de la Administración en ese territorio por personas originarias del mismo.

'Fórmula mágica'

A falta de encontrar la fórmula mágica para superar su profunda diferencia sobre la cuestión de la soberanía, un acuerdo sobre los citados puntos permitirá que Marruecos y el Polisario vayan al referéndum de autodeterminación mano a mano, según una expresión empleada por un independentista. La Prensa marroquí se limitó ayer a publicar el comunicado oficial de la primera reunión entre el rey y los dirigentes del Polisario. Sólo el diario nacionalista L'Opinión se felicitó en un comentario por el uso en el comunicado de la expresión . provincias del sur" en referencia al Sáhara Occidental. El próximo domingo comenzará una visita oficial a Marruecos Musa Traore, jefe de Estado de Mal¡ y presidente en ejercicio de la Organización para la Unidad Africana (OUA). Esa visita, relacionada con la mediación de la OUA en el conflicto del Sáhara, irá seguida en breve por la de un enviado especial del. secretario general de la ONU.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_