_
_
_
_
RELIGIÓN

Diócesis americanas ratifican a su primera obispo

Una mujer divorciada de raza negra se ha convertido en la primera obispo anglicana tras recibir al visto bueno de la mayoría de las diócesis de la Iglesia episcopaliana (rama norteamericana de la Iglesia anglicana).

La diócesis de Massachusetts anunció el martes la elección de Barbara Harris, rectora interina de un a parroquia de Filadelfia, como la primera obispo auxiliar, tras confirmar la jerarquía eclesiástica que había recibido el apoyo de al menos 60 de los 118 comités diocesanos.

Conservadores y tradicionalistas de entre los dos millones y medio de anglicanos se han opuesto con firmeza a la confirmación como obispo de Barbara Harris, de 58 años, editora de la revista religiosa radical The Witness. Harris, ordenada en 1980, fue elegida obispo en septiembre por estrecho margen. Líderes conservadores de la Iglesia de Inglaterra y anglicanos de África y Asia también se oponían a la elección.

Obstáculo a la unidad

El papa Juan Pablo II dijo que le dolía que los pasos dados por la Iglesia anglicana en esa dirección obstaculizarían la unidad entre anglicanos y católicos, que no permiten la ordenación de mujeres. El arzobispo de Canterbury y primado de la Iglesia anglicana, Robert Runcie, un cauteloso partidario de la ordenación de las mujeres, declaró que legalmente no podía reconocer el nombramiento de Barbara Harris ni de quienes ella ordene.Los partidarios de Harris acusan a los conservadores de oponerse al nombramiento por motivos "sexistas y racistas". El acceso al sacerdocio de las mujeres se decidió en 1976 en la Iglesia episcopaliana, pero la consagración episcopal siguió siendo objeto de controversia y discusión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_