_
_
_
_

El Parlamento de Estonia desafía de nuevo a Moscú

El Soviet Supremo de Estonia aprobó ayer la versión en ruso de la enmienda a la Constitución republicana que supone el derecho de veto sobre las leyes dictadas por el poder central que afecten a la soberanía de esta república báltica. Esta enmienda había sido declarada inconstitucional por el Presidium del Soviet Supremo de la URSS. Asimismo, el Parlamento de Estonia declaró ayer el estonio lengua oficial.Por 165 votos contra 87, los miembros del Soviet Supremo de Estonia reafirmaron la superioridad de las leyes propias sobre las centrales cuando estas afecten a los intereses vitales de su república. Esta resolución ya había sido adoptada por el Parlamento estonio el pasado mes de noviembre y fue declarada inconstitucional por un decreto del Presidium del Soviet Supremo de la URSS firmado por Mijail Gorbachov.

El orden del día de la reunión del Soviet Supremo de Estonia tan sólo había previsto "leer para información" el decreto que invalidaba sus enmiendas, pero ninguna discusión estaba prevista sobre el tema.

Acalorada discusión

Pero después de la lectura de un proyecto de resolución que pedía a los órganos de la república "que se atuvieran a las decisiones del Soviet Supremo de la URSS y a las de su Presidium" se inició una acalorada discusión en torno a esta frase, según indicaron en el centro de Prensa organizado por el Parlamento estonio para los medios de comunicación soviéticos y extranjeros.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Asimismo, el Parlamento estonio, por 204 votos a favor, 49 en contra y 4 abstenciones, declaró el idioma estonio oficial en esta república mediante una enmienda al artículo 5 de su Constitución. Sin embargo, debido a la gran polémica creada por esta enmienda, que los diputados no autóctonos consideran extremadamente radical, el Parlamento decidió abrir un debate público sobre la misma y aplazar su entrada en vigor hasta el próximo mes de enero.

Por otra parte, el primer secretario del partido comunista estonio, Vaino Vailas, anunció que el hasta ahora secretario de ideología, Indriek Toome, había dimitido de su cargo. Toome, que fue nombrado jefe de Gobierno el pasado mes de noviembre, había sido duramente criticado por la población rusa, que le acusaba de ser un nacionalista radical. Para sustituirle al frente de la ideología, Valias anunció el nombramiento de Mik Itman, un estonio que habla perfectamente ruso y que ya ha anunciado que "la perestroika la tenemos que hacer juntos estonios y rusos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_