_
_
_
_

El 'escándalo Koskotas' obliga a Papandreu a reemplazar a nueve ministros griegos

El escándalo político financiero desatado al descubrirse las actividades del empresario Georges Koskotas obligó ayer al primer ministro griego a reemplazar a nueve de sus ministros, en una reforma de su Gobierno que incluye la desaparición de las dos vicepresidencias y la creación de un nuevo ministerio de Reconstrucciones Urbanas.El cambio más importante es el del viceprimer ministro Agamemnón Kutsogiorgas, que había dimitido la semana pasada de su cargo de ministro de Justicia a consecuencias del escándalo, pasa a ocupar el ministerio de la Presidencia.

Todos los partidos griegos de la oposición, desde comunistas a conservadores, habían pedido insistentemente la dimisión del Gobierno socialista y la convocatoria inmediata de elecciones, en el curso de un largo y vivo debate parlamentario dedicado al escándalo Koskotas. El Gobierno del primer ministro, Andreas Papandreu, es cada vez más atacado por su papel en este caso.

El Parlamento griego decidió ayer por la mañana crear una comisión para investigar las actividades de Koskotas, que huyó el pasado 6 de noviembre. Ex dirigente de la Banca de Creta y del grupo periodístico Grammi -que controlaba varias publicaciones-, Koskotas es acusado de desvío de Pondos y falsificación. La comisión investigadora será formada en una semana y estará integrada por 30 diputados. Sus trabajos, que durarán dos meses, tendrán como objetivo determinar la eventual implicación de políticos en el escándalo. Varios diputados y algunos periódicos han acusado en los últimos días a varios miembros del Gobierno.

El diputado socialista disidente Stathis Panagulis ha acusado a Kutsogiorgas de haber organizado la fuga de Koskotas, que, según Panagulis, viajó a Milán en un avión de la compañía nacional Olimpic Airwais. Kutsogiorgas ha desmentido esas afirmaciones y declaró que existe un riesgo de "desestabilización" de la democracia por parte de "centros interiores y extranjeros".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_