_
_
_
_

El saldo financiero de España con la CE será positivo en 1988

El saldo financiero con la Comunidad Europea (CE) arrojará al final de este ejercicio un resultado positivo para España de 144.683 millones de pesetas, según las previsiones, de carácter no oficial, adelantadas ayer en Carmona (Sevilla) por Francisco Vía, subdirector de Asuntos Económicos de la Secretaria de Estado para las Comunidades Europeas, dependiente del Ministerio de Asuntos Extenores.Vía afirmó, en el curso de un seminario sobre la presidencia española de la Comunidad durante el primer semestre del próximo año, que España recibirá 402.000 millones de pesetas provenientes de los fondos estructurales de la CE a lo largo de 1988.

De esta cantidad, 260.000 millones corrrespondieron a asignaciones del Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA), mientras que otros 70.000 millones procedían del Fondo de Desarrollo Regional (Feder), y otros 53.000, del Fondo Social Europeo.

Según lo señalado por el funcionario de Asuntos Exteriores, el resto se reparte entre otros instrumentos comunitarios.

Por su parte, España aportó a la Comunidad un total de 257.316 millones de pesetas, de acuerdo con los datos con los que cuenta Asuntos Exteriores.

De esta cifra global, 106.571 millones de pesetas correspondieron a la partida de recursos propios, 120.325 millones en concepto de recaudación del impuesto sobre el valor añadido (IVA) y 30.420 millones se libraron por la cuota por el producto nacional bruto.

En el transcurso del seminario se puso de relieve que Sevilla y Granada acogerán reuniones ministeriales de la CE durante el semestre de presidencia española. Aunque el calendario definitivo no está cerrado y se podrían producir cambios de última hora, se prevé que se celebre en Granada una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores, mientras que Sevilla acogerá previsiblemente un encuentro del Comité de Cooperación Política.

Reestructuración

Por otra parte, en el acto de clausura del seminario, el embajador representante permanente de España ante la CE, Carlos Westendorp afirmó que la Administración española intentará que en la próxima reestructuración de la Comisión, el español Manuel Marín ocupe la cartera de Presupuestos. El Gobierno español apostará igualmente por la entrada de Abel Matutes en la dirección del departamento encargado de las relaciones Norte-Sur.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_