_
_
_
_

Retrasos para empezar

Obras y exámenes tardíos posponen el comienzo de las clases en muchas universidades españolas

La mayoría de las universidades españolas inauguraron el curso académico el 3 o el 4 de octubre; sin embargo, de las ceremonias oficiales a la realidad de las clases media a veces casi un mes. Éste es el caso en algunas facultades madrileñas, como las de Informática y Ciencias Políticas y Sociología, donde aún no ha empezado el curso.

"Me presenté el martes 4 de octubre en clase y para mi asombro no había un solo alumno en el aula. La mayoría de los estudiantes estaban en secretaría haciendo las matrículas. Lo que hice fue no ir a clase al día siguiente". Así describe su frustrante comienzo de curso un profesor novato de Ciencias de la Información, de la universidad Complutense de Madrid, que cometió el error de pensar que el solemne acto inaugural del día 3 de octubre daba paso a las clases reales en todos los centros.Lo normal en la mayoría de las 30 universidades españolas es que el curso, por lo menos en lo que se refiere a los alumnos que se incorporan a los primeros cursos de las distintas facultades, empiece una o dos semanas después. E incluso hay casos, como las facultades de Informática de la Politécnica de Madrid y la de Ciencias Políticas y Sociología de la Complutense, en los que el comienzo de curso está previsto para el mes de noviembre.

La lista de retrasos es infinita. En la universidad de Zaragoza y pese a que el curso comenzó el 4 de octubre, los alumnos de primero no pudieron acudir a clase hasta el día 17. Otro tanto ocurrió en la universidad Autónoma de Madrid, o en la de Santiago de Compostela, donde los alumnos primerizos empezaron el día 20, y aún quedan por incorporarse a clase los que aprobaron la selectividad en septiembre.

También sufrió retrasos el comienzo del curso en Bellas Artes y en Económicas de la Complutense. Esta última abrió sus puertas el 13 de octubre, mientra Derecho lo hacía el día 10 del mismo mes. "Me pareció absurdo empezar las clases el día 4 cuando estaba en obras la Secretaría y muchos alumnos desconocían aún su grupo", explica el decano de esta facultad, José Iturmendi. "Además, todo eso de la fecha oficial de comienzo de curso es pura hipocresía. Hay que empezar cuando es posible. Yo podría haber autorizado el inicio el día 4 pero no habría servido de nada, en una facultad tan compleja como ésta, porque muchos alumnos no estaban aún matriculados".

Traslados

Los alumnos de Políticas y Sociología se han resignado ya a empezar el 3 de noviembre, "con un poco de suerte". El centro acaba de trasladarse a Somosaguas, a las afueras de Madrid, y todavía no está listo. "Estamos en plena matriculación", aclara una empleada administrativa, "y no estamos seguros de cuando se podrá empezar". Abiertamente indignado, un alumno de 3º de Informática que tiene una asignatura pendiente de 22 explica su calvario: "Primero me dijeron que empezaríamos el 2 de octubre, luego que el 26 y ahora que en noviembre. Estoy harto".Informática estrena también edificio en Monte Príncipe, en la periferia madrileña y tiene pendiente resolver un problema de accesos y finalizar un aparcamiento. "Empezaremos el 2 de noviembre sin falta", aclara un portavoz del rectorado de la Politécnica y para que no cunda el pánico, la misma fuente advierte que las clases perdidas se recuperarán en junio, "con lo que no se perjudicará a ningún alumno".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_