_
_
_
_

Diálogo soviético-rumano en Moscú

Los máximos dirigentes de la Unión Soviética y de Rumanía, Mijail Gorbachov y Nicolae Ceaucescu, respectivamente, iniciaron en la mafiana de ayer en el Kremlin (Moscú) la primera de una serie de entrevistas oficiales.Ceaucescu, conocido en su país como el conducator, llegó el día anterior a la capital soviética acompañado del número dos del régimen de Bucarest: su esposa Elena. No pasó desapercibido que no acudiera a recibirles el propio Gorbachov. Rumanía, junto con la República Democrática Alemana (RDA), son los países del bloque europeo oriental que se han declarado opuestos a las medidas reformadoras de Gorbachov. El jefe del Estado de la Alemania comunista, Erich Honecker -que ayer finalizó su primer viaje oficial a España- había visitado la URSS la semana pasada. La visita de Ceaucescu a la URSS se produce en unos momentos de gran tensión entre Rumanía y Hungría -país abanderado del reformismo-.

En el transcurso del pasado mes de septiembre, algo más de 10.000 rumanos de ascendencia húngara han emigrado al país magiar de sus ancestros buscando la manera de escapar de las medidas anunciadas por las autoridades rumanas de devastar sus pueblos y su legado cultural para llevar a cabo una nueva industrialización.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_