_
_
_
_
SANIDAD

Diabéticos y médicos critican al Servicio Valenciano de Salud por recomendar que se reutilicen las jeringuillas

La Asociación de Diabéticos Españoles (ADE) de Valencia ha mostrado su "desconcierto y malestar" por la recomendación del Servicio Valenciano de Salud (SVS), organismo que gestiona las competencias sanitarias, para que los diabéticos utilicen las jeringuillas "hasta doce veces y cuatro la aguja" para ponerse la inyección de insulina.La ADE ha adelantado que solicitará responsabilidades por escrito al SVS.

El presidente del colegio de médicos de Valencia, José Fornes, manifestó su convicción de que para evitar cualquier tipo de contagios, "como una medida higiénica de sentido común", es recomendable que cada jeringuilla se use solamente una vez.

Fornes agregó que si la Administración recomienda que se usen varias veces la jeringuilla por fines economicistas, se está muy lejos del modelo de sanidad adecuado. Para Fornes, nunca se debe reutilizar una jeringuilla.

"Parece mentira que los responsables sanitarios se atrevan a recomendar la reutilización de jeringas para los diabéticos", afirma una portavoz de ADE. "Además de que es un hecho contradictorio, porque en los envases de los inyectables se recomienda claramente no volver a usarlos, porque puede producir toda clase de infecciones e incluso el tétanos. Es un claro desconocimiento de la enfermedad", añade el portavoz de ADE.

"Los afectados por la diabetes, algunos de los cuales deben inyectarse hasta tres veces al día, deberían disponer gratuitamente de inyecciones desechables. Aunque en algunos centros sanitarios valencianos sí que se reparten, en la mayoría no disponen de este material", asegura.

La denuncia de la asociación de diabéticos viene motivada por una circular del SVS en la que recomendaba a un afiliado a la Seguridad Social la utilización, "hasta doce veces" de una misma jeringuilla. En el comunicado, el SVS especificaba las instrucciones del múltiple uso, así como las condiciones de almacenamiento en el frigorífico.

El citado afiliado, padre de un niño de cuatro años que padece diabetes mellitus, había solicitado al organismo autonómico 60 jeringuillas para satisfacer las dos dosis diarias que es preciso inyectar al pequeño. Ante la negativa del SVS, el asegurado ha denunciado a este departamente ante la Magistratura de Trabajo. Por su parte, Ignacio Gomez Escolar, director de asistencia primaria del SVS, ha manifestado su confianza en estas normas y ha añadido que "científicamente" no podía objetar nada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_