_
_
_
_

Campofrío instalará una fábrica en Santo Domingo para el mercado de EE UU

, Ayer comenzó la colocación privada del 10% del capital social de Campofrío como paso previo a su salida a bolsa. El Banco Central colocará en manos privadas hasta el 40% del capital de esta empresa conservera en varias fases, con la colaboración de Iberagentes. Shearson Lehman, además, se ocupará de llevar las acciones de Campofrío a las bolsas de Nueva York y Londres. La internacionalización es el objetivo futuro de esta empresa.

El presidente de Campofrío, Pedro BaIlvé, afirmó ayer que la sociedad espera cotizar en bolsa a finales de este mes o principios de septiembre. Según BaIlvé, las peticiones ya duplican al 10% que pensaban colocar en bolsa.Los accionistas de Campofrío recibirán un dividendo de un 15% durante la primera semana de agosto; BaIlvé anunció también que este otoño realizarán una ampliación de capital gratis (con cargo a reservas) en la proporción de una acción nueva por cada 10 que se posean. El dividendo bruto anual que ha repartido Campofrío durante los últimos años es de un 33,3%.

Campofrío decidió esta "ampliación de su base accionarial" después de recuperar en noviembre la participación en su capital que controlaba la sociedad norteamericana Beatrice Foods desde 1978.

La conservera Campofrío comenzó su andadura en los años 50. Durante la década de los 60 comenzaron a trabajar sobre derivados del porcino y ahora se plantean ampliar esa transformación a todos los derivados de carne o pescado. La integración horizorital de la compañía es otro de los proyectos de Campofrío que ya se considera como u.na empresa con total integración vertical.

Internacionalización

El presidente de la empresa espera que el próximo año se liberalice la exportación de derivados del cerdo con la erradicación de la peste porcina. Europa y Estados Unidos son los dos mercados objetivo para esta sociedad. Dentro del proyecto europeo, Campofrío participa en el 50% de la sociedad Nuevo Grupo; una empresa que elabora, en la Alta Saboya francesa jamón serrano. De cara a su introducción en el mercado norteamericano, Campofrío va a abrir una planta piloto en Santo Domingo desde donde espera exportar sus productos a EE UU. En concreto, para 1992, la empresa planea que entre el 25% y el 30% de sus productos estén elaborados en el exterior. Dentro de este programa de expansión están construyendo una nueva fábrica en Burgos,que, según BaIlvé, "cierra la estrategia industrial de los próximos 20 ó 25 años".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_