Conflicto en Oriente Próximo: resumen del 20/01/2025
La ayuda humanitaria se incrementa en Gaza con la entrada este lunes de 915 camiones | Israel mata a dos civiles palestinos con francotiradores en el sur de la Franja | La Cruz Roja pide a Israel y Hamás que respeten la tregua para que haya más liberaciones de rehenes
EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
La oficina de la ONU de asuntos humanitarios informó de que un total de 915 camiones de ayuda humanitaria entraron este lunes a la franja de Gaza, sumándose a los 630 del domingo. La mayoría de estos convoyes han accedido al enclave palestino a través de los pasos fronterizos de Al Auya y Kerem Shalom. La primera fase de la tregua entre Israel y Hamás entró en vigor el domingo a las 10.15 (hora peninsular española), con un retraso de unas tres horas sobre el horario previsto. El acuerdo estipula que unos 600 camiones con ayuda serán ingresados a diario a Gaza. En las últimas semanas, estaban accediendo a la Franja alrededor de 40 camiones al día, mientras que antes del conflicto solían ser cerca de medio millar.
En paralelo, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó a Israel a permitir la labor de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), que a fin de mes pasará a estar muy restringida por orden del parlamento israelí, así como la entrada de la prensa internacional a la franja de Gaza, a la que Israel ha vetado desde que comenzó la guerra. La UNRWA “debe ser capaz de llevar a cabo su tarea sin impedimentos”, destacó Guterres ante el Consejo de Seguridad en una sesión trimestral dedicada a la cuestión palestina. Además, insistió en la necesidad y la urgencia de permitir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza para entregar alimentos, agua, medicinas,
combustible, refugios y material de reconstrucción.
A lo largo del día hubo algunos incidentes a lo largo de la franja de Gaza que dejaron algunos muertos y heridos, aunque esto no llevó a que se diera por interrumpida la tregua por las partes. Dos civiles, entre ellos un menor, perdieron la vida por disparos de francotiradores israelíes en dos zonas distintas de Rafah, en el extremo sur del enclave, según la agencia oficial palestina Wafa. Otras ocho personas, entre ellos varios niños, resultaron heridos en esa misma localidad en otros incidentes, según informó la misma fuente. Además, el ejecito israelí anunció “operaciones significativas” en Cisjordania pese al alto el fuego en Gaza, para “atrapar terroristas”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.