_
_
_
_

La 'comisión Stanford' prepara la Centroamerica de la posguerra

El año que viene habrá paz en América Central, un nuevo Gobierno en Estados Unidos y una mayor conciencia de solidaridad con el pueblo centroamericano, según estiman los más de 40 expertos de una quincena de países que integran la Comisión Internacional para el Desarrollo y la Reconstrucción de Centroamérica. En esa fecha, el grupo -denominado Comisión Stanford, por el nombre del senador norteamericano Terry Stanford, que le dio el impulso inicial- tiene previsto terminar un profundo y extenso plan de trabajo para reconstruir la Centroamérica de la posguerra y espera que la comunidad internacional se comprometa en la ayuda a una de las regiones más castigadas del planeta en el último decenio."Necesitamos un plan para después de la paz y tenemos la esperanza de que la paz pueda obtenerse antes del fin de nuestro trabajo, previsto para enero del próximo año", dijo ayer en Madrid el ex presidente de Costa Rica, Daniel Oduber, uno de los miembros del equipo de expertos que el pasado fin de semana celebró en Estocolmo la segunda de sus tres reuniones plenarias previstas.

El grupo espera entregar sus conclusiones generales en enero próximo, justo con la llegada a la Casa Blanca de una nueva Administración encabezada, tal vez, por el demócrata Michael Dukakis, de quien la comisión espera una mayor sensibilidad a sus propuestas.

La comisión, constituida por altas personalidades y expertos de América y Europa, ha centrado sus trabajos en cinco grandes áreas: determinación de las necesidades más urgentes, estabilización de los intercambios comerciales, búsqueda de nuevas áreas de producción para el largo plazo, cooperación intraregional y promoción de la democracia participativa.

Según un reciente estudio de las Naciones Unidas, Centroamérica requerirá al menos de una ayuda internacional de 4.500 millones de dólares (más de medio billón de pesetas) para reconstruir las obras más urgentes, pero la Comisión Stanford aún no ha cuantificado lo que se necesitará. Lo primero, como dijo Oduber, "es obtener la paz".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_