_
_
_
_

La economía crecerá el 4,5% en 1988, según el Banco de España

La economía española crecerá en 1988 en torno al 4,5% si se mantienen las tasas de los últimos meses, según los datos que maneja el Banco de España y que fueron hechos públicos ayer por el gobernador del banco emisor, Mariano Rubio, en su comparecencia ante la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados. Mariano Rubio señaló que en los primeros meses del año el crecimiento económico, respecto al mismo período del año anterior, se situaba entre el 5% y el 6%, y algo menor en relación a los últimos meses de 1987. Por ello, añadió, "es previsible esperar que para el conjunto del año el crecimiento del producto interior bruto se sitúe en el 4,5%", medio punto por encima de las últimas previsiones del Ministerio de Economía y Hacienda.Mariano Rubio reiteró que es imposible alcanzar un crecimiento económico estable en los próximos años si se sigue utilizando como único instrumento la política monetaria, ya que no se puede mantener un tipo de cambio estable y una inflación controlada a menos que no se empiece a tener en cuenta que la política presupuestaria debe desempeñar un papel importante en el diseño de la política económica general.

El gobernador del Banco de España se mostró relativamente optimista sobre una posible reducción del déficit público en la medida en que los intereses de la deuda pública ya emitida puedan ir rebajándose y se liberen recursos para otros gastos de infraestructura, que "se hacen cada vez más necesarios para que la economía nacional no sufra estrangulamientos en un futuro próximo". En todo caso, señaló que lo que debe evitarse ahora son los posibles recalentamientos de la economía, para que no se produzca una recesión que pusiera en peligro lo alcanzado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_