_
_
_
_

España suprime el sellado de pasaportes a ciudadanos de la CE

Gobierno español ha informado a la Comisión Europea que dejará de sellar los pasaportes de los ciudadanos comunitarios que entren o salgan de nuestro país. Tras la comunicación oficial de que se han cursado ya las instrucciones pertinentes para suprimir este mecanismo de control, el órgano ejecutivo de la Coinunidad Europea (CE) decidió ayer suspender el procedimiento de infracción abierto contra España.La misma decisión afecta a Portugal, que ha seguido los pasos de España. Por el contrario, Grecia se resiste a aceptar las disposiciones comunitarias, por lo que la comisión ha enviado al Gobierno de Atenas un avis motivé, comunicación argumentada jurídicamente que constituye el procedimiento previo a la denuncia ante el Tribunal de Justicia de la CE.

Hasta ahora, el ministro españoal del Interior, José Barrionuevo, era contrario a suprimir el sellado de pasaportes, medida considerada como un instrumento eficaz para el control del terrorismo y de la inmigración clandestina. La CE estima que esta formalidad impuesta en los controles fronterizos contraviene el derecho a la libre circulación de sus ciudadanos. Asimismo obliga a los estados miembros a comunicar las políticas de inmigración referidas a trabajadores procedentes de países terceros.

Las restricciones contra la libre circulación de personas dentro de la Comunidad Europea desaparecerán totalmente a partir de 1992, coincidiendo con la creación del gran mercado único comunitario. Los ministros de Interior y Justicia de los gobiernos europeos, a través del llamado grupo de Trevi, negocian la coordinación de las políticas antiterroristas y la lucha contra la droga Para evitar los peligros que pueda representar la desaparición de las fronteras. Paralelamente, intentan fortalecer los mecanismos de control de los viajeros que llegan a la CE procedentes de países terceros.

En este sentido, la comisión Europea, a raíz de una sentencia reciente del Tribunal de Justicia de la CE, plantea la necesidad de que los doce concierten las medidas que adoptan en materia de inmigración, como un primer paso para la construcción de una política social comunitaria.

Las cuestiones de seguridad en el interior de la CE son una de las preocupaciones máximas de gobiernos como el español y el británico, que ternen que las medidas antiterroristas pierdan una notable eficacia con la supresión de todo tipo de control dentro de la Europa comunitaria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_