_
_
_
_

A la espera del último tranvía

A principios de año, el Gobierno del Reino Unido hizo pública su decisión de prorrogar el mandato del gobernador del Banco de Inglaterra por un nuevo período de cuatro años. El anuncio se produjo con seis meses de antelación sobre el plazo legal con que contaba la Administración británica. No es el caso español, en el que apenas se sabe qué es lo que puede pasar con uno de los cargos más importantes del organigrama burocrático.Hasta ahora nadie, con el poder suficiente, ha hecho declaraciones públicas para señalar poco más que el apoyo institucional de que goza el actual equipo del Banco de España, nada ¡lógico, por otro lado, ya que en el caso de que ocurriera lo contrario se habrían llevado a cabo cambios antes de tiempo.

Más información
El gobernador de la crisis

Mariano Rubio, desde su posición institucional, no quiere ni hablar del futuro inmediato hasta que no se despeje. Juan Antonio Ruiz de Alda, subgobernador del Banco de España a pesar de fuertes oposiciones en el seno del Consejo de Ministros que le nombró hace cuatro años, afirma que para él una etapa de ocho años -cuatro como secretario general del Fondo de Garantía de Depósitos y cuatro como subgobernador- son bastantes, y que lo lógico sería pensar en buscar nuevas ocupaciones.

Pero, mientras tanto, el Gobierno calla, como esperando a coger el último tranvía que pase por la calle. En situaciones políticamente complicadas parecería lógico que el nombramiento de un gobernador del banco emisor tuviera que ser pactado entre distintas fuerzas, y que ello provocara la imposibilidad de hacerlo con el tiempo suficiente para que no se produjera la lucha por el poder. Y, sin embargo, en la situación actual no se ha hecho nada en este sentido. Las quinielas sobre posibles aspirantes, en función de la hipotética crisis de Gobierno o de los enfrentamientos entre las distintas familias, no hacen sino proliferar a medida que se acerca el 24 de julio, que marcará los cuatro años de Mariano Rubio como gobernador.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_