_
_
_
_
ELECCIONES AUTONÓMICAS EN CATALUÑA

Dirigentes del PSOE dudan de la eficacia de la estrategia adoptada por el PSC

Raimon Obiols, candidato socialista a la presidencia de la Generalitat, justificó ayer la ausencia de Felipe González en el último día de la campaña como un intento de evitar el desplazamiento del debate hacia la política española. Por su parte, personas vinculadas a la dirección del PSOE admitieron, en privado, que existen dudas sobre la eficacia de la campaña realizada por el PSC, cuyo planteamiento ha correspondido por entero a "los compañeros de Cataluña".

Una intervención de Felipe González, a última hora y fuera del contexto general de la campaña -prevista por los socialistas catalanes, habría tenido una eficacia muy limitada para decantar las elecciones a favor del PSC, según dichas fuentes. En esas circunstancias, no se ha considerado conveniente forzar más la agenda del presidente del Gobierno. Un portavoz del palacio de la Moncloa precisó que "nunca existió un compromiso previo" del jefe del Ejecutivo.

Más información
Un estilo diferente

Según las explicaciones dadas ayer por Obiols, la decisión de que Felipe González no participara se tomó en una conversación telefónica entre ambos, celebrada en la noche del miércoles. "Nosotros y ellos deseábamos esa presencia", explicó Obiols, "pero era posible sólo el viernes. Esto hubiera significado situar en el centro del debate del último día de la campaña cuestiones que sobrepasan el ámbito de la política catalana".

El secretario de organización del PSC, Josep Maria Sala, indicó, por su parte, que "Convergéncia estaba preparando ya para el día de reflexión un fuerte dispositivo publicitario para acusar al PSC de debilidad y dependencia".

Raimon Obiols afirmó ayer en uno de sus mítines -por vez primera en esta campaña electoral- que a la vista de su desarrollo es claro que "Convergéncia se presenta ya sin vergüenza alguna como un elemento más de la derecha española en su intento de echar a los socialistas del Gobierno central". Obiols se había ceñido siempre en sus intervenciones a cuestiones de política catalana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_