_
_
_
_
POLICÍAS EN EL BANQUILLO

Gutiérrez Lobo admite que Venero le dio relojes robados

, El Inspector Victoriano Gutiérrez Lobo, uno de los siete policías procesados por la desaparición del Nani, admitió ayer, en un careo efectuado con el joyero santanderino Federico Venero ante el tribunal que juzga el caso, que recibió de éste, y a sabiendas, unos relojes de procedencia Ilegal (robados). Federico Venero poseía dichos relojes (60 en total) porque se los compró a Ángel Manzano para que éste pagase en agosto de 1983 una fianza de Santiago Corella, el Nani, quien en aquel entonces se encontraba en la cárcel de Carabanchel

Venero dijo ayer al tribunal que dos años después de comprar los relojes a Manzano se los entregó al inspector Víctoriano Gutiérrez Lobo en presencia del también policía Antonio Caro Fontanillo, procesado este último por tenencia ilícita de arinas en su suniario de Santander. Posteriormente, Gutiérrez Lobo devolvió sólo 37 relojes a su dueño original.El careo entre el inspector y el testigo fue acordado por el tribunal para intentar determinar cuándo se conocíeron. El policía sostiene que fue el 11 de noviembre de 1983, un día antes de la detención y desaparición del Nani, mientras que el joyero sefíala que fue antes de comprarle los relojes a Marizano, en el verano de 1983, y que lo hizo bajo las órdenes del propío Gutiérrez.

En la discusión, Venero preguntó al agente cómo conocía esos relojes, a lo que el inspector contestó que lo sabía, además de su procedencia ilícita, por una información que le había dado su compañero el jefe del grupo de compraventa de la brigada regional de policía judicial de Madrid A continuación, Gutiérrez Lobo admitió que los relojes acabaron en su poder al decir que "Antonio Caro no estaba cuando me entregó [Venero] los relojes", manifestó mirando a la presidencia del tribunal. El inspector agregó: "el fallo fue mío por no detenerlo [a Venero] por tenencia de relojes robados". .

El careo continuó para determinar si había existido una reunión en un pub de Madrid entre ambos, a la que asistieron otros agentes, y donde, según Venero, oyó decir que al Nani le habían dado matarile. Cada uno mantuvo su posición: el joyero, que Gutiérrez Lobo le habló de la suerte de Corella; y el inspector, que en aquella reunión hablaron "de cosas banales".

Previamente, el testigo Venero mantuvo otro careo con el comisario Francisco Javier Fernández Álvarez, sobre el que pesa una petición de 33 años de cárcel, para precisar igualmente cuándo se conocieron y si había existido la conversación del matarile. El comisario sostuvo con aparente seguridad que conoció al testigo el 11 de noviembre de 1983 y no antes. El joyero, que fue bajando su tono de voz durante el careo, terminó aceptando que "puede ser que tenga razón", el comisario. Respecto a la supuesta conversación donde se dijo que el Nani estaba matarile,, el joyero manifestó que fue el inspector Gutiérrez quien se lo dijo y que aunque el comisario estuviera presente, "puede ser que Francisco Javier Fernández no oyera esas frases". El comisario apostillá: "Creo que es absurdo, tengo suficiente sentido común para no permitir que eso se comente en un club, ante un chivato", refiriéndose al joyero.

Por otra parte y a preguntas del acusador Jaime Sanz de Bremón, Federico Venero manifestó que ha recibido "muchas" amenazas de muerte desde que denunció en diciembre de 1985 a agentes políciales y supuestas corruptelas. "Ahora, se está corriendo la voz en Santander, entre la alta aristocracia de la delíncuencia, de que hay una cantidad de dinero para matarme". Venero añadió que esta última amenaza, "muy reciente" según dijo, ha sido puesta ya en conocimiento de las autoridades y denunciada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En otro orden de cosas, Venero también dijo que el inspector Caro le informó que el Nani se había dado a la fuga con las esposas por detrás. Tanto el comisario Fernández como los inspectores Gutiérrez y Francisco Aguilar habían manifestado al tribunal que el Nani se fugó con las esposas puestas por delante. Antonio Caro está llamado a declarar en este juicio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_