_
_
_
_
LAS NUEVAS COMUNIDADES / 6

Crisis y reconversión industrial

Para Luis Ángel Ruiz Cardín, secretario general de UGT de Cantabria desde hace siete años, la culpa de que en esta comunidad autónoma se viva hoy peor es atribuible a los sucesivos Gobiernos de derecha que ha tenido Cantabria, "por su falta de sensibilidad ante los problemas de la clase obrera", y a la política económica y de reconversión industrial del Gobierno central.

Ruiz Cardín repite las frases recientemente pronunciadas por él en el congreso del partido socialista ante Txiki Benegas, quien, a diferencia de los militantes, se abstuvo de aplaudir al líder sindical al término de su intervención: "Hay que contemplar en Cantabria el goteo diario de la pérdida de empleo. Aquí asistimos a un desmantelamiento industrial sin precedentes en la historia regional y los servicios sociales; en tema tan trascendente como el sanitario, están sometidos a una feroz política liquidacionista".

Más información
Cantabria, la autonomía en el congelador

El plan de UGT

El secretario general de la UGT propugna nuevas alternativas y quisiera en el futuro ver nuevos rostros en las candidaturas electorales, "capaces de ilusionar a ciudadanos de Cantabria que no son de derechas y saben votar socialismo en muchos momentos".UGT se halla, según sus dirigentes, confeccionando en la actualidad un plan de empleo para la región.

"Hasta ahora", se lamenta Ruiz Cardín, "no hemos observado receptividad alguna del Gobierno autónomo en estos años. Nos interesa conocer las inquietudes del presidente Hormaechea y de su Ejecutivo, y sobre todo su sensibilidad ante el plan que le propondremos", añade.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Se trata de definir los sectores estratégicos para el desarrollo regional, como son el fomento de la economía social, el apoyo al empleo y a la pequeña y mediana empresa, sin olvidar la adopción de medidas creadoras de empleo en aquellos sectores más castigados, tales como los colectivos de jóvenes y mujeres.

El plan de UGT pasaría por la reconversión, a fin de hacerlos competitivos, cualidad que han perdido en estos años de autonomía, de los sectores ganadero, agrícola, pesquero y conservero. En fin, todos aquellos que tienen una incidencia en la economía regional.

El sindicato se lamenta del desaprovechamiento de los fondos estructurales europeos, lo que atribuye a la incompetencia de los sucesivos Gobiernos autónomos y a las malas relaciones que, antes y ahora, han mantenido con la Administración central. "No existe una política económica definida en la región y nuestro esfuerzo se orientará a su planteamiento. La derecha regional debe, de una vez por todas, dejar de pelearse", insiste Ruiz Cardín.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_