_
_
_
_

Justicia reconoce el uso de "medios coercitivos" contra ocho presos de ETA

Funcionarios de prisiones han utilizado en las últimas semanas diversos "medios coercitivos" contra los ocho internos de ETA Militar presos en la cárcel de Daroca (Zaragoza), que se negaban a cumplir con el reglamento penitenciario, según señalaron ayer fuentes del Ministerio de Justicia. La organización terrorista señala, en el comunicado emitido el domingo, que algunos presos etarras han sido apaleados en las últimas semanas.Fuentes de Justicia desmintieron que haya habido "malos tratos a etarras presos" y que "los métodos coercitivos usados son los reglamentarios". Los ocho presos de Daroca, provenientes de las cárceles de Herrera de la Mancha (Ciudad Real) y Alcalá-Meco (Madrid), han incumplido durante varías semanas el reglamento al negarse a ser cacheados y entrar en las celdas, según manifestaron las mismas fuentes, que agregaron que lo único que se pretende es que "los internos cumplan con el reglamento". Estas fuentes añadieron que desde hace "una semana y media" los etarras han depuesto su actitud.

Más información
El Gobierno vasco de coalición atraviesa una situación crítica
El Ejecutivo de Vitoria estudiará hoy el informe de la Consejería de Interior sobre la Ertzaintza

"Campaña de intoxicación"

El director de la cárcel de Daroca, Valeriano Gutiérrez, calificó ayer de "campaña de intoxicación" la pretensión etarra de hacer creer que existen malos tratos en las prisiones. Gutiérrez añadió que desde el comunicado de ETA del 28 de enero pasado, en el que anunciaban la tregua, ningún etarra ha necesitado los servicios de la enfermería de la prisión.

No obstante, Valeriano Gutiérrez admitió que el pasado 18 de enero el etarra KoIdo Domínguez fue atendido por el médico de la prisión y se observaron diversos hematomas en su cuerpo, "al igual que en dos de los funcionarios que le redujeron". En aquella ocasión, según Valeriano Gutiérrez, KoIdo Domínguez se negó a ser cacheado y a entrar en su celda, "y se abalanzó contra los funcionarios, por lo que fue reducido". El director de la prisión añadió que estos hechos fueron puestos en conocimiento del Ministerio y del juez de vigilancia penitenciaria.

José María Sánchez Casas, miembro de los Grupos Revolucionarios Antifascistas Primero de Octubre (GRAPO) y preso en Daroca, ha manifestado, en una carta enviada a este periódico, que fue testigo de cómo fue "brutalmente aporreado y golpeado el militante de ETAm KoIdo Domínguez por dos jefes de servicio y cuatro funcionarios".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La población reclusa de ETA Militar asciende actualmente a 440 internos, repartidos en 16 centros penitenciarios, entre los que destaca la cárcel de Herrera de la Mancha, con 196 presos de la organización. El resto de etarras encarcelados se encuentran en Alcalá-Meco (115), en el centro de Mujeres de Carabanchel (39), Nanclares de la Oca (25), Almería (10), Hospital Penitenciario de Madrid (9), Daroca (8), Huesca (7), Albacete (5), Castellón (5), Murcia (5), Badajoz (4), Segovia (4), Cáceres (3), Córdoba (3) y Bonxe (2).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_