_
_
_
_

Las enmiendas al presupuesto de 1988 retrasan el plan regional de empleo

La enmiendas presentadas por AP y CDS a los presupuestos de la Comunidad de 1988, aprobados el miércoles, han obligado al Consejo de Gobierno regional a aplazar por segunda vez su visto bueno al plan de empleo. La aprobación del plan, que prevé el destino de 28.900 millones para fomento del empleo, estaba prevista para mediados de diciembre, pero las discrepancias entre los grupos y los cambios en los presupuestos han forzado a apurar el plazo hasta el 30 de diciembre.El Gobierno regional se ha propuesto cumplir así el compromiso del presidente, Joaquín Leguina, de presentar el proyecto antes de fin de año. Estas prisas de última hora han provocado algunas críticas por parte de los sindicatos y los partidos políticos de la oposición, que tendrán la oportunidad de presentar enmiendas al plan cuando sea debatido en la Asamblea de Madrid.

El plan regional de empleo se encuentra esbozado desde mediados de diciembre. Según este proyecto, la Comunidad dispondrá de 29.900 millones de pesetas, de los que una cuarta parte será aportada por el Gobierno regional y el restó por la Administración central, corporaciones locales y el Fondo Social Europeo.

Las enmiendas de CDS y AP han variado algunas de las partidas previstas, como la de fomento directo del empleo (que sube de 4.000 a 4.600 millones de pesetas), las subvenciones al Instituto Madrileño de Desarrollo (que se reduce de 1.500 a 1.200 millones) o las ayudas a los ayuntamientos (que aumentan de 34 a 45 millones de pesetas).

El consejero de Economía, Eugenio Royo, afirmó ayer que las modificaciones introducidas en la ley de Presupuestos no variarán sustancialmente el plan regional de empleo. Royo destacó el "protagonismo que se ha dado a los sindicatos" en la elaboración del plan. El consejero señaló que las medidas propuestas por UGT -potenciar la creación de nuevas empresas con la creación de un fondo de avales y de equipos asesores- y por CC OO -creación de un fondo coordinado de inversiones- han sido el pilar del plan de empleo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_