_
_
_
_

La lucha entre clanes rivales provoca 32 muertos en la región surafricana de Natal

La policía surafricana anunció ayer q je el brote de violencia registrado durante las fiestas navideñas ha provocado ya la muerte de 32 personas de raza negra, todas ellas en la provincia de Natal, escenario de una lucha cada vez más encarnizada entre grupos negros rivales.Más de 260 personas han muerto violentamente en la provincia de Natal durante los últimos 12 meses, la mayoría en los suburbios negros de los alrededores de la capital provincial, Pieteimaritzburg, convirtiendo esta zona en el peor centro de revuelta social en Suráfrica.

La principal causa de la violencia desatada hay que buscarla en el enfrentamiento entre el grupo conservador zulú Inkhata, que representa a los seis millones de su¡ africanos de esta etnia, y el izquierdista Frente Unido Democrático (FUD), el mayor grupo anti-apartheid de Suráfrica, con más de dos millones de afiliados. Ambos grupos se oponen a la política segregacionista del Gobierno, pero se combaten mutuamente en base al método con el que cada uno de ellos se opone al Gebierno blanco de Pretoria.

El incidente más grave se produjo el pasado sábado durante un c1oque violento entre los clanes ngotshe y thulini, ambos de la tribu zulú, en el que murieron 10 personas.

A diferencia de los demás enfrentamientos, éste no parece haber tenido su origen en un motivo político.

La policía no supo especificar los motivos de la disputa entre los ngotshe y los thulini, si bien indicó que las viejas rencillas entre ambos clanes degeneran muy a menudo en violencia, especialmente cuando muchos de ellos regresan de las ciudades al campo durante las fiestas.

La violencia que se ha desatado durante el fin de semana de Navidad no pudo ser detenida ni por el arzobispo anglicano Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz, que pidió que se pusiera fin a la matanza, a la que describió como una "horrible espiral de venganzas sin fin".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Decapitados

La policía indicó que ayer fue encontrado "el cuerpo mutilado de un hombre de raza negra que había sido apuñalado hasta la muerte y posteriormente decapitado, y al que se le había cortado la lengua". Por lo menos cuatro de las personas fallecidas en los suburbios de Pietermaritzburg, incluyendo a un niño de 10 años, han aparecido decapitados.También los incendios intencionados fueron la causa de numerosos muertos. "En Emafakatini [nombre zulú de Pietermaritzburg], incendiarios prendieron fuego a la casa de una mujer negra de 80 años que vivía con su nieto de siete años, provocando la muerte de ambos", indica el infarine de la policía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_