El Cabildo Insular solicita medidas urgentes contra la sequía en Canarias
El Cabildo Insular de Gran Canaria presentará ante los Gobiernos central y autonómico una petición de declaración urgente de zona catastrófica para las islas orientales del archipiélago canario (Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote), que "padecen la peor sequía de los últimos años, según todos los datos pluviométricos", y solicitará la adopción de medidas inmediatas.
La moción ha sido presentada en el transcurso del pleno ordinario de septiembre del Cabildo grancanario, por el diputado y consejero de Unión Canaria de Centro (UCC) José Miguel Bravo de Laguna.
Bravo de Laguna propuso que se solicite la intercesión de los Gobiernos central y autonómico para llevar a cabo una serie de soluciones inmediatas, como la construcción de nuevas potabilizadoras, el transporte de agua desde otras islas, la Península o Madeira, así como la declaración de urgencia de todas las obras hidráulicas previstas en las islas.
José Miguel Bravo de Laguna estima que la sequía canaria exige "actuaciones semejantes a las realizadas en casos similares de graves catástrofes nacionales", y se refirió a dos decretos-leyes de 1982 y 1983, en los que se dictaron normas de protección para distintos casos de inundaciones en el territorio nacional.
La propuesta del consejero y diputado del Congreso fue respaldada por la mayoría de los grupos de la corporación, que consideró que "más que un problema de Estado, es un problema de solidaridad".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.