_
_
_
_
TRIBUNALES

TVE indemnizará a la policía con un millón de pesetas por una calumnia

Televisión Española deberá indemnizar con un millón de pesetas al inspector de policía Emilio Monge Ruíz, por los daños morales ocasionados por las manifestaciones calumniosas vertidas, en mayo de 1985, por Lluisa Conill Oms, cuyas declaraciones fueron emitidas en un espacio informativo. Luisa Conill afirmó que había sido amenazada y sometida a malos tratos por este policía, con objeto de hacerle firmar una confesión falsa.En la resolución judicial adoptada ayer por la Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Provincial de Barcelona se condena también a la entrevistada a una pena de seis meses de arresto y a una multa de 30.000 pesetas, por un delito de calumnias. La sentencia declara insolvente a la acusada, pero señala que TVE es responsable civil subsidaria y hace recaer sobre el ente, el pago de la indemnización.

Actuación privada

Lluisa Conill Oms, que actualmente cumple 38 años de prisión por el secuestro y asesinato de una niña de 11 meses llevado a término en 1981 en Canovelles (Barcelona), declaró en 1985 en el espacio informativo Miramar de TVE, emitido desde Sant Cugat, que se había reconocido responsable del crimen como consecuencia de las amenazas y torturas a que le había sometido el inspector Monge, quien en aquella época dirigía la brigada de la policía criminal de Barcelona.Ante estas manifestaciones, el inspector de policía decidió actuar a nivel particular y recabó los servicios de un letrado privado, a través del cual presentó una querella criminal contra la procesada y contra TVE, a la que acusaba de difundir la noticia calumniosa. Por estas declaraciones, el abogado del inspector reclamó una, pena de 4 años de cárcel y una. indemnización de 10 millones de pesetas.

El pasado mes de mayo, en el juicio oral celebrado contra Lluisa Conill OMS, ésta se reafirmó en las acusaciones de supuestas torturas. En aquella vista declaró como testigo Agustín Linares, subdirector general de la policía, quien desmintió que se hubiera maltratado a la detenida.

La sentencia declara que no ha quedado probado que Lluisa Conill Oms fuera torturada durante su detención recalca que Televisión Española se benefició de las declaraciones, calumniosas al conseguir con ellas que el espacio informativo tuviera un "mayor realce". La entrevistada había asegurado en TVE que el inspector Monge le había confirmado a firmar la confesión y reconocer el secuestro y asesinato de la niña, ya que si no lo hacía "le metería una barra de hierro en el sexo que le saldría por la boca" y "se defecarían encima de ella y obligaría a sus hijos a comerse los excrementos y ni el mejor de los psiquiatras se los arreglaría".

Según la entrevistada, en un momento dado sonó el teléfono y dijeron que ya habían traído sus hijos., con la intención de hacer realidad las amenazas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_