_
_
_
_

La muerte de Lee Marvin deja a Hollywood sin uno de sus 'duros'

El actor de cine estadounidense Lee Marvin, uno de los más conocidos duros de Hollywood y que participó en 56 películas, falleció el sábado en Tucson (Arizona, Estados Unidos), a la edad de 63 años, a causa de un paro cardiaco. Pamela Feeley, su tercera esposa y amiga de infancia, le acompañaba en el momento de la muerte. Lee Marvin había sido internado el pasado día 13 por complicaciones surgidas a raíz de un proceso gripal. En diciembre había sido operado de una afección en el colon. últimamente vivía más bien apartado en un rancho de Arizona, donde, según dijo en una entrevista, se dedicaba a observar a los coyotes.

Más información
El cercano 'whisky'
La última muerte de Libertv Valance

Hijo de un ejecutivo de publicidad y de una periodista, Lee Marvin nació en Nueva York el 19 de febrero de 1924, y fue un chico problemático. A los cuatro años se fugó de su casa durante dos días. Luego fue expulsado de todos los caros colegios a los que le enviaban sus padres. Enrolado en el cuerpo de marines con el permiso de su familia -"quería comprobar cuán duro podía ser"-, combatió durante la II Guerra Mundial en el Pacífico, y desembarcó en 21 islas antes de ser herido gravemente en la columna vertebral y permanecer 13 meses en un hospital. 'Fue en los marines donde aprendí a actuar", dijo más tarde: "allí actuaba todos los días". Sus acciones en la guerra le hicieron merecer el Corazón Púrpura, una valiosa condecoración.

El sádico

Un productor de Broadway que conoció durante su convalecencia le permitió debutar en el teatro con un pequeño papel en Billy Bud; en ese mismo año participó en el cine en la película You're in the Navy now. y pronto comenzó a actuar en televisión, donde encarnó cerca de 200 personajes secundarios. Al ser llamado a Hollywood, desempeñó desde el comienzo el papel de malo, hasta el extremo de que un crítico de The New York Times escribió de él: "Se está convirtiendo rápidamente en el sádico número uno de la pantalla".

El primer papel importante lo obtuvo ya en su madurez como actor, en la película Cat Ballou, y su actuación como un vaquero borracho que intenta convivir con un caballo muy listo le mereció un Oscar. "Se lo tenían que haber dado al caballo", comentó Marvin, muy querido entre sus amigos por su gran sentido del humor. Para recoger el galardón, Marvin interrumpió durante cinco días el rodaje de otra de las películas que más le habían de caracterizar como un duro, al encarnar al severo, pero justo, comandante de un grupo de delincuentes en una misión bélica imposible, Los doce del patíbulo,

En 1979, como protagonista de un juicio entablado contra él por la ex cantante Michele Triola, que había sido su compañera durante seis años, Lee Marvin hizo comparecer a un buen número de estrellas de cine como testigos. El caso sentó precedente judicial.

Aunque nunca habían estado casados, Triola pretendió la mitad de los bienes obtenidos por Marvin durante los seis años de la relación, es decir 1,8 millones de dólares. Si bien un juez concedió una pensión de 100.000 dólares a Michele Triola para que aprendiese un nuevo trabajo, esta sentencia fue revocada en segunda instancia.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_