Homenaje 'apolítico' a Franco en El Ferrol
Coincidiendo "casualmente" -según la junta gestora- con la celebración del Día de la Patria Gallega, tiene lugar hoy en El Ferrol el I Homenaje al Generalísimo Franco, Generalísimo de los Ejércitos y Caudillo de España que un grupo de admiradores del anterior jefe de Estado quiere institucionalizar a partir de este año. Hay una cierta tensión en el ambiente, sobre todo considerando que uno de los actos previstos para hoy consiste en una ofrenda floral ante la estatua ecuestre del difunto, estatua que estuvo a punto de volar por los aires el pasado martes, por la colocación de más de 20 de kilos de gelamonita, desactivados finalmente por la policía, reivindicada por la organización independentista Galicia Ceibe.En la rueda de prensa ofrecida ayer por tres miembros de la junta gestora prohomenaje se insisitió en el cárácter "apolítico" del mismo. "Sólo tratamos de honrar a un ilustre ferrolano que tuvo en sus manos los destinos de España durante 40 años, que nadie lo puede negar porque su obra está ahí, aunque a veces se intente desmerecerlo".
A última hora de ayer se ignoraba exactamente quienes van a asistir a los diversos actos que incluyen el descubrimiento de una placa en la casa donde Franco nació, una misa solemne, una comida de hermandad al aire libre y una serie de conferencias a cargo de prohombres del antiguo régimen como el ex ministro Joaquín Gutierrez Cano o Jesús Suevos Fernández.
Con toda seguridad asistirá, por lo menos, la marquesa de Villaverde, aunque no es seguro que la señora de Meirás pueda venir, dada su avanzada edad. Don Vicente Pozuelo Escudero, jefe de lo que fue dado en llamar el equipo médico habitual, no ha podido venir a conferenciar porque le están haciendo doctor honoris causa por la Universidad de México. Muy distinto es el caso de Blas Piñar, presidente del partido Frente Nacional, quien no acude al homenaje precisamente para no cargar el acento político del mismo, aunque, se comenta que la iniciativa no ha partido de él si no que le ha sido sutilmente insinuada.
'Franco, ese hombre'
Por la parte artística hay que destacar la presencia del realizador cinematográfico José Luis Sáenz de Heredia, autor de la película Franco, ese hombre, quien ayer comentaba que ha escrito una carta al Papa "pidiéndole que quite de los pecados capitales la pereza y ponga en su lugar la ingratitud, que es lo que tantos españoles muestran hacia la figura de Franco".Los actos, que se prevé que agruparán a unas dos o tres mil personas llegadas en autocar desde varios puntos de España, se celebran ante la indiferencia de la mayoría del pueblo ferrolano y de los principales partidos políticos.
El almirante en la reserva, Enrique Amador Franco, primó segundo del general, protagonizó ayer un emotivo momento cuando, en la rueda de prensa, avanzó hacia los periodistas y dijo: "si una parte de El Ferrol es capaz de hacerle un homenaje al caudillo la transición y la democracia habrán salido ganando".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.