_
_
_
_

Foarsa pone en marcha de nuevo el expediente de empleo

La dirección de Forjas y Aceros de Reinosa (Foarsa) comunicó ayer al Ministerio de Trabajo que pusiera nuevamente en marcha el expediente de regulación de empleo que supone el despido de 465 trabajadores de plantilla. La decisión fue tomada tras la ruptura de las negociaciones entre Foarsa y representantes sindicales y del comité de empresa.

El plazo legal de consultas acaba dentro de 11 días, y a partir de ese momento será la autoridad laboral quien haya de tomar su decisión.Aunque en el expediente de regulación de empleo se pide la rescisión de 465 contratos, todas las fuentes coinciden en que, en todo caso, será las suspensión temporal lo que finalmente apruebe el Ministerio de Trabajo.

La dirección de Forjas había pedide, que se congelara el plazo legal de consultas (30 días) a la espera del resultado de las conversaciones iniciadas entre la dirección de la empresa y los sindicatos y representantes del comité de empresa. La ruptura de las conversaciones se produjo en la noche del jueves.

Dos puntos impidieron el acuerdo, según explicó ayer el presidente de Forjas y Aceros de Reinosa, José Luis Álvarez: la cuantificación de los excedentes y que éstos pasarán a los fondos de promoción de empleo. Comisiones Obreras se había negado a que se cuantificaran los excedentes y, sobre todo, a que el tratamiento que se diera a los mismos pasara. por su integración en los fondos, de promoción de empleo.

A partir de la ruptura de negociaciones, Foarsa ha vuelto a poner en marcha el expediente de regulación de empleo, por entender que con los sindicatos las conversadones han fracasado y que hay que volver a la negociación con el comité de empresa.

Consulta a los trabajadores

El presidente de la sociedad, José Luis Álvarez señalaba ayer que, en su opinión, la única salida posible sería la convocatoria de una, consulta entre los trabajadores. "Convocatoria", matizó, "que sólo se haría sí lo aprueba el comité de empresa. Honradamente creo que los trabajadores aceptarían las condiciones en que hemos planteado el ajuste de la plantilla.El plan de viabilidad de Foarsa recogía un excedente de 463 trabajadores. Se han producido ya 27 bajas, con lo que el excedente es ahora de 436. De ellos, 222 son prejubilables y otros 33 se encuentran en situación de incapacidad laboral permanente, la empresa se ha comprometido a complementai hasta el 100%, sus percepciones.

Se calcula que otros 60 trabajadores se acogerían a las bajas incentivadas, y el resto, algo más de 100 pasarían a los fondos de promoción de empleo por un período máximo de tres años.

De los trabajadores que pasarán al fondo, está garantizada la recolocación en 1989 de 16 personas en una nueva instalación de la propia Foarsa, y otros 50 pasarían a empresas del INI.

Para recolocar a los que queden sin empleo, Forjas y Aceros de Reinosa ofrece a cualquier empresa dos millones de pesetas por cada trabajador que integren en sus plantilla. Sólo pone dos condiciones: que el trabajador pase a su nueva empresa con el mismo salario que tenía y que el contrato sea indefinido. En total, los planes de ajuste de Foarsa suponen un coste de unos 2.000 o 3.000 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_