_
_
_
_

Complemento de la televisión

Ha entrado también en crisis la teoría de quienes preconizaban que el vídeo se erigiría en medio alternativo a la televisión. "Había esperanza en democratizar la televisión a través del vídeo", dice Boyle, "en tener una televisión producida por la gente y no para la gente; pero esa esperanza no se ha cumplido, y si se cumple, tardará todavía muchos años. Cuando empezó a comercializarse el vídeo en los formatos domésticos surgió la posibilidad de ser la televisión alternativa, pero se ha convertido en un complemento de la televisión".Aun así, estas producciones independientes siguen en pie y han influido con su estilo en el periodismo televisivo. Boyle señala entre estas influencias la eliminación de la figura del narrador, mediador del que prescindieron, por primera vez, el grupo TVTV y John Alpert; la utilización de elementos gráficos en vez de locución del narrador pasó muy pronto a la televisión.

Más información
La crítica social y política caracteriza al vídeo independiente, según los expertos

Pero el ejemplo más notable, según Boyle, lo ha proporcionado la obra Las cintas de la policía, de Alan y Susan Raymond (1976), en la que se inspira directamente el serial Canción triste de Hill Street, un impresionante idocumental, realizado para la televisión pública y emitido después por la comercial American Broadcasting Corporations (ABC), en el que se graban en directo las actuaciones policiales de la comisaría 44, del sur del Bronx, en Nueva York.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_