_
_
_
_

El 'clan' de la clase 11

Uno de los problemas esenciales para un eventual traspaso pacífico del poder político en Corea del Sur radica en la solidez del denominado clan de los miembros de la clase (o la promoción) 11 de la Academia Militar surcoreana de 1955.De este centro salieron los principales hombres en el poder hoy en Seúl, incluido el presidente, Chun Doo Hwan, y el líder del partido del Gobierno en Seúl, Roh Tae Woo, quien anunció el pasado lunes un programa democratizador que permitirá la celebración de elecciones presidenciales por sufragio directo, tal y como pedía la oposición.

"La piña que forman los hombres formados en esta promoción es probablemente el núcleo central de resistencia al cambio en Corea del Sur", explica un analista occidental, experto en los asuntos internos del país. A buen seguro, Roh tendrá que superar la reticencia ,de sus compañeros de promoción para aplicar las profundas reformas que ha anunciado.

Más información
El presidente de Corea del Sur aceptará hoy las medidas democratizadoras

En el caso de Chun y Roh, las raíces de su amistad y su alianza vienen desde su mismo origen natal, la localidad de Taegu, donde fueron amigos de escuela secundaria antes de pasar a la Academia Militar surcoreana, cuya rigidez de formación, incluida la ideológica y anticomunista, de relativa explicación en un país dividido en dos, es famosa entre toda la población.

Después de campañas en Vietnam, con unidades surcoreanas que apoyaron a los soldados estadounidenses, Chun Doo Hwan y Roh Tae Woo coincidieron con el grado de general, cuando el primero dio el golpe militar el 12 de diciembre de 1979. Roh tuvo en ese momento un papel decisivo al movilizar la división de infantería que mandaba en Seúl.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_