_
_
_
_
EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES

El PAR pretende conseguir el Gobierno aragonés

El presidente del Partido Aragonés Regionalista (PAR), Hipólito Gómez de las Roces, ha renunciado a su escaño en el Congreso de los Diputados para quedarse en las Cortes de Aragón. Le sustituye el segundo de la lista, Isaías Zarazaga Burillo. Tal decisión fue dada a conocer ayer, día en que se iniciaron las primeras negociaciones entre los partidos de cara a conseguir acuerdos para un Gobierno estable en Aragón. La renuncia de Gómez de las Roces a su escaño en Madrid se interpreta como un intento de los regionalistas de acceder al Gobierno aragonés. "Nosotros apostamos fuerte por la presidencia de la Diputación General de Aragón", manifestó José María Mur, presidente adjunto del PAR. Al quedarse Gómez de las Roces en el Parlamento regional "hemos dado un gran paso, disipamos cualquier duda sobre si aspiramos a gobernar en Aragón", señaló Mur.Apoyo de AP

Más información
Los partidos gallegos, salvo AP, se oponen a la anticipación de elecciones autonómicas
El CDS, dispuesto a apoyar a la derecha en Castilla y León y a los socialistas en Asturias y Comunidad Valenciana
Arzalluz y Benegas acuerdan trasladar a los ayuntamientos la fórmula del pacto de Gobierno en el País Vasco
El presidente del Parlamento canario llama al diálogo para la formación de Gobierno
Eusko Alkartasuna denuncia a dirigentes del PNV por injurias a Garaikoextea

El PAR cuenta con 19 escaños de un total de 67. Ha anunciado que no le gustaría gobernar en minoría, por lo que para acceder a la presidencia tendría que contar con los votos de AP (13), que ya le ha ofrecido públicamente su apoyo, y el CDS (6). Los suaristas han expresado su intención de abstenerse para que se gobierne en minoría.

El PSOE cuenta con 27 escaños, y ayer mantuvo la primera reunión con el CDS. Los socialistas necesitan el apoyo o la abstención del CDS y del PAR para obtener una presidencia del Gobierno regional aunque fuera en minoría y en la segunda votación. A cambio, estarían dispuestos a ceder la presidencia de las Cortes regionales. Hoy se reúnen el CDS y el PAR, y el viernes los regionalistas y los socialistas. Las negociaciones incluyen el Gobierno regional, la presidencia de las Cortes de Aragón y la alcaldía de importantes municipios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_