_
_
_
_
EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES

El CDS, dispuesto a apoyar a la derecha en Castilla y León y a los socialistas en Asturias y Comunidad Valenciana

El Centro Democrático y Social (CDS) permitirá muy probablemente que Alianza Popular (AP) forme el futuro Gobierno de Castilla y León, cuyo Parlamento autónomo presidirá un representante del CDS si finalmente ambos grupos llegan a un acuerdo sobre esta cuestión y sobre la elección de los equipos de gobierno de numerosos ayuntamientos y diversas diputaciones provinciales de la región. En Asturias y la Comunidad Valenciana, donde las candidaturas autonómicas socialistas han sido las más votadas, el CDS se muestra dispuesto inicialmente a permitir que continúe gobernando el PSOE.

Más información
Los partidos gallegos, salvo AP, se oponen a la anticipación de elecciones autonómicas
Arzalluz y Benegas acuerdan trasladar a los ayuntamientos la fórmula del pacto de Gobierno en el País Vasco
El presidente del Parlamento canario llama al diálogo para la formación de Gobierno
Eusko Alkartasuna denuncia a dirigentes del PNV por injurias a Garaikoextea
El PAR pretende conseguir el Gobierno aragonés

(Mientras, el presidente del CDS, Adolfo Suárez, señaló, durante la recepción ofrecida ayer por el Rey en los jardines del palacio Real con motivo de su onomástica, que la reunión del Comité Nacional de su partido se celebrará definitivamente el próximo sábado. El órgano directivo centrista no ha mantenido ninguna reunión desde las elecciones del 10 de junio).Destacados representantes de AP y del CDS han mantenido conversaciones en los últimos días en Castilla y León para concretar posibles acuerdos entre ambos partidos. Fuentes aliancistas resaltaron la "voluntad de entendimiento" de José María Aznar, candidato a la presidencia del Gobierno autónomo, y, si bien aseguraron que no hay todavía un pacto, comentaron que, desde su punto de vista, "existe receptividad" entre los centristas.

Uno de los aspectos del posible acuerdo AP-CDS es el acceso de Aznar a la presidencia de la Junta de Castilla y León, que está garantizado con la mera abstención de los centristas, así como la elección de un representante del CDS como presidente del Parlamento autonómico, en la sesión constituyente que se celebrará el próximo día 2 de julio. Aznar ha aceptado que el entendimiento se produzca en unas instituciones sí y en otras no y ha anunciado su voluntad negociar los aspectos programáticos en que los puntos de vista diverjan.

Los centristas no quieren que el pacto se limite a un reparto del poder entre los dos partidos y defienden que la Mesa presidencial de la Cámara no esté "dominada" por el mismo grupo que gobierna, y que en ella tomen parte, de forma relevante, los diputados socialistas.

Esta misma fórmula destinada a reforzar el papel de la oposición, y presentada como una garantía de control efectivo de los Ejecutivos regionales, ha sido reclamada al PSOE por los representantes del CDS para franquearle el paso en aquellas comunidades donde por ser, el partido más votado puede gobernar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Un destacado dirigente del CDS advirtió ayer que el comportamiento de los parlamentarios centristas en la elección de los presidentes de las 13 comunidades en que se celebraron comicios el pasado día 10 dependerá tanto de la disposición de los partidos mayoritarios a aceptar las condiciones de "respeto del pluralismo" establecidas por los centristas como al comportamiento de esos partidos en la elección de alcaldes el próximo día 30.

Esta fuente recordó que el CDS ha rechazado el criterio de que debe erigirse siempre en gobernante el candidato de la lista más votada, y subrayó que incluso está dispuesto a cerrar el paso a los grupos mayoritarios si ante las votaciones del día 30 actúan "con arrogancia" o en contra de lo concertado.

Éste y otros comentarios de relevantes miembros del CDS muestran que el partido de Adolfo Suárez está manteniendo en todas las regiones conversaciones sobre puestos de responsabilidad a los que pueden acceder sus seguidores, contrapesos que está dispuesto a permitir el partido mayoritario, y concreción de los acuerdos en todas las instituciones donde son factibles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_