_
_
_
_

La industria europea reta a Estados Unidos

Europa se enfrenta al monopolio americano de los aviones de largo recorrido. El Reino Unido, Francia, España y Alemania Occidental han confirmado su compromiso en el futuro programa Airbus: dos nuevos aviones, el A300 y el A340, completarán la gama existente.Para Europa, el proyecto de lanzar estos dos aviones es de una importancia esencial. Por primera vez la industria aeronáutica europea se ha decidido a construir aviones de largo recorrido. Los nuevos Airbus constítuyen un acto de fe europea, una victoria sobre los egoísmos nacionales: cuantos más países del Viejo Continente se unan en un proyecto, mejor podrán competir con Japón y Estados Unidos. Falta saber si Europa será capaz de transformar este éxito industrial en un éxito comercial.

Con el pretexto de que Europa subvenciona su industria aeronáutica, los constructores americanos han hecho todo lo posible por conservar su supremacía y proteger su propio mercado nacional, el más importante del mundo.

Para aplacar a su gran aliado, Europa tendrá que hacer concesiones en otros sectores, quizá en los productos agrícolas. Las relaciones entre EE UU y Europa son tan complejas que el margen de maniobra de los países del Viejo Continente es muy estrecho. Europa ha luchado por construir los Airbus. Tendrá que seguir luchando para conseguir venderlos.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

5 de junio

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_