El Perú de Alan García
Los abajo firmantes hemos leído el editorial del pasado 23, Horas críticas en Perú, y queremos precisar lo siguiente: Si bien es verdad que Alan García heredó una sitaución económica gravísima, también es verdad que el actual Gobierno peruano tiene los mismos asesores del pasado régimen del general Velasco Alvarado. Alan García ha hecho frente a esta situación con mucha demagogia y posturas seudoprogresistas. El aumento de la violencia y el actual estado de ebullición han sido posibles gracias a las actitudes autoritarias del Gobierno aprista. Este Gobierno ha sido el que ha violado y quebrado la Constitución y el Estado de derecho. La matanza en los penales, cuyos responsables no han sido condenados, es una muestra de lo anterior. El marco democrático no ha sido respetado por el presidente peruano. Por otro lado, el problema de Perú no es el terrorismo. Es el hambre que recorre amplios sectores de la población. En todo caso, el terrorismo es producto del hambre. El problema actual es la creciente militarización y las sucesivas matanzas cometidas impunemente por las fuerzas armadas. Las últimas informaciones señalan que estas fuerzas han aniquilado a 97 campesinos, entre ellos 35 mujeres. En este caso no se puede decir que fue ran terroristas. Entre los muertos figuran niños de tres meses, menores de seis años y de un año. A estas alturas, ¿vale la pena sacar la cara por Alan García?
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.