_
_
_
_

España y la bella durmiente

Andrés Ortega

El ministro español de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, manifestó ayer en Luxemburgo que la Unión Europea Occidental (UEO) es "un foro pequeño sin más". España aspira a ingresar en la UEO "si ésta se revitaliza". Su actual estatuto de observadora no le da derecho a participar en los debates del Consejo de Ministros, sino sólo en los de la asamblea parlamentaria, como hizo ayer por primera vez una delegación de alto nivel, aunque diezmada.La delegación debía estar compuesta por los 12 titulares del grupo que asiste a las asambleas parlamentarias del Consejo de Europa. Sólo vinieron seis, todos socialistas y presididos por el senador valenciano Alfons Cucó.

Faltaron los parlamentarios del Grupo Popular, del PDP y de Minoría Catalana "por razones técnicas" no explicadas.

Más información
Los parlamentarios de la UEO exigen a sus ministros que respondan a Gorbachov

La UEO es "una bella durmiente en trance de despertar", manifestó Cucó, que tomó la palabra para explicar el interés español en ingresar en la UEO, siempre que ésta se revitalice. "Y no parece que esa revitalización sea inminente", añadió, en conversación con los periodistas, el diputado socialista por Gerona Lluis María de Puig.

Los socialistas no se apartan de la línea general que impera entre los parlamentarios de la UEO.

Se trata de "reafirmar el pilar europeo en la Alianza Atlántica, lo que no significa una función alternativa a la OTAN", aseguró Cucó.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

España y Portugal han logrado un estatuto de observadores permanentes en la UEO, debido, según fuentes de esta organización, al malestar imperante en la unión por el retraso en su reactivación y en su ampliación a nuevos miembros.

Turquía -que ha mostrado un nuevo interés en la UEO- y Grecia están como simples observadoras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_