_
_
_
_

'Shultz asegura que el acuerdo sobre euromisiles está al alcance de la mano

El secretario de Estado norteamericano, George Shultz, manifestó ayer en Moscú que un acuerdo sobre la eliminación de los misiles de alcance medio en Europa "está al alcance de la mano", mientras que su homólogo soviético, Edvard Shevardnadze, declaraba que las perspectivas de un acuerdo sobre estos cohetes en el curso de este año son "más bien buenas".

Después de tres días de conversaciones en la capital soviética, Shultz y Shevardnadze coincidieron en afirmar que se han logrado "progresos considerables" en las conversaciones para suprimir los cohetes de las dos superpotencias instalados en Europa. Mijail Gorbachov ha ofrecido emprender negociaciones para llegar a una total supresión, en el plazo de un año, de los misiles de más corto alcance en Europa, pero Shultz no se atrevió a dar una respuesta.Sobre los cohetes de alcance intermedio o euromisiles, Schultz dijo que Estados Unidos preferiría su total supresión, pero la URSS se inclina por que las superpotencias conserven 100 cabezas nucleares de este tipo fuera de Europa.

Acerca de la propuesta soviética sobre misiles de corto alcance, Shultz dijo: "Queremos consultar a nuestros aliados antes de dar una respuesta". El secretario de Estado informará hoy en Bruselas a los aliados de la OTAN sobre sus conversaciones en Moscú. España estará representada por el titular de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez.

Shultz añadió que había ido a Moscú con nuevas propuestas sobre la SDI, que no fueron discutidas en detalle. "No hemos progresado mucho" en este terreno, dijo el secretario de Estado. En cualquier caso, Gorbachov había propuesto el martes una "solución de compromiso" que permitiría la investigación sobre las defensas espaciales en centros científicos, polígonos de pruebas y fábricas de armas.

Shultz y Shevardnadze firmaron un nuevo acuerdo de cooperación espacial, que prevé realizar un viaje tripulado conjunto a Marte.

Páginas 2 y 3 Editorial en la página 6

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_