_
_
_
_
MOVILIZACIONES EN CONTRA DE LA POLÍTICA ECONÓMICA

Miles de trabajadores protestan en Madrid contra el tope salarial

Unos 8.000 trabajadores, según Comisiones Obreras, y 3.500, según la delegación del Gobierno, participaron ayer en una concentración de empleados de empresas públicas ante los ministerios de Economía e Industria para protestar por el tope del 5% de incremento salarial propuesto por el Gobierno. La concentración, convocada por CC OO, y en la que se veían también banderas y emblemas de UGT y CNT, ocasionó pequeños incidentes entre los manifestantes y las fuerzas de orden público, y produjo algunos problemas de tráfico en la zona norte de Madrid desde las 11.00 a las 14.00 horas.Además de miembros de la dirección de CC OO, encabezados por su secretario general, Marcelino Camacho, participaron en la concentración trabajadores de Iberia, Aviaco, Metro, Renfe, CASA, representantes del sector sanitario y de otras empresas públicas que se encontraban ayer en huelga. Alrededor de la una del mediodía se sumó a la protesta un nutrido grupo de funcionarios públicos. La plaza de Cuzco -donde se encuentran los citados ministerios- y las calles adyacentes, estaban muy vigiladas por efectivos antidisturbios de la Policía Nacional, quienes actuaron contundentemente en una ocasión y durante poco tiempo para evitar que los concentrados paralizaran el tráfico.

Camacho atacó al ministro de Economía, al que acusó de "hacer el trabajo sucio del gran capital", afirmando asimismo que el sector público se ha convertido en la fortaleza que preserva los beneficios de la banca privada. Al inicio de la concentración, los manifestantes quemaron un muñeco que representaba a un trabajador agobiado por el tope del 5% de subida salarial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_