_
_
_
_

Colaboradores del terrorismo alemán hablaron en la cárcel de Soria con presos de los GRAPO

Una mujer condenada por su colaboración con el grupo terrorista alemán occidental Fracción del Ejército Rojo (RAF) y un hombre considerado por la policía de aquel país como miembro del "estrecho círculo" cercano a la dirección de este grupo terrorista se entrevistaron a lo largo de 1986 con cinco presos condenados en España por su pertenencia a los Grupos Revolucionarios Antifascistas Primero de Octubre (GRAPO). Fuentes de los ministerios españoles de Asuntos Exteriores e Interior reconocieron que las relaciones entre los dos grupos terroristas no sólo suponen un intento de reagrupación de los GRAPO, sino un "paso más" en los contactos del euroterrorismo.

Los artífices del resurgir de los GRAPO son, según las investigaciones policiales, José Luis Pérez, secretario general del Partido Comunista de España Re constituido (PCEr), e Isabel Llaquet, que residen en Francia. Las conversaciones tuvieron lugar en la prisión de Soria donde se encuentran actualmente internados los más destacados miembros de los GRAPO. A esta organización terrorista se atribuyen, desde 1968 hasta hace dos años, un total de 70 asesinatos.Las reuniones en la prisión de Soria se iniciaron el 4 de agosto de 1985. Este día Mónica Bárbara Krobs, Thomas Lechner y Jhan Dieter Friedrich se entrevistaron en Juan García Martín, condenado por el asesinato del director general de Instituciones Penitenciarias, Jesús Haddad.

Posteriormente desde julio de 1986 hasta noviembre del mismo año, Mónica Bárbara Krops -que fue condenada a 2 años de prisión por colaboración con la banda terrorista alemana- y Thomas Lechner, destacado simpatizante de las RAF, se entrevistaron al menos una vez al mes con el citado preso y con Valentín Benito Iñigo, Joaquín Vieitez Santos, Juan Manuel Pérez Hernández y Manuel Parodi Muñoz, otros cuatro grapos que cumplen condena en el mismo centro.

Fuentes del Ministerio de Justicia explicaron ayer que los funcionarios de prisiones no pueden impedir, sino es por orden policial, la entrada de las visitas que son aceptadas por los presos. En este caso, según aseguraron las citadas fuentes no existía ninguna prohibición contra la entrada de los alemanes occidentales, que accedieron a la prisión soriana en calidad de amigos de los presos.

Grupo de Trevi

En las cumbres del Grupo de Trevi, que reúne a los ministros del Interior de la CE, así como en los contactos bilaterales de los servicios de información se han comprobado y analizado reservadamente las conexiones entre miembros de la Acción Directa francesa, la Fracción del Ejército Rojo, las Brigadas Rojas y la Unión Comunista italianas, y los GRAPO españoles. Tanto en los contactos multilaterales como en los bilaterales se colabora estrechamente para abortar la amenaza euroterrorista.Los departamentos de Interior de los países afectados han comprobado, según las mencionadas fuentes, conexiones entre estos grupos terroristas que han decidido unir su estrategia contra un objetivo común: "la lucha contra el imperialismo norteamericano".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores español consideran que el atentado que costó la vida al general italiano Giorgieri es el inicio de una campaña de atentados euroterroristas que se concentrarán en Italia, España, la RFA y Francia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_